De la sensibilidad melódica de “Compás” a la densidad rítmica de “Las nubes sobre tu cabeza”, Rubik equilibra lo ambiental y lo rítmico con naturalidad.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 04/04/2025
Originarios del circuito independiente de 2003, en la ciudad de Monterrey, Rubik es un proyecto que desafía las reglas tradicionales de difusión musical. Luego de 15 años de mantenerse al margen de las plataformas digitales, la banda finalmente liberó su catálogo, revelando una propuesta madura, de notoria coherencia estética y sonora. Sus dos compilados, Radiante Aurora (12 tracks) y Abril (5 tracks), funcionan como una radiografía de una evolución pausada pero consistente, marcada por una búsqueda estilística constante y un fino equilibrio entre fondo y forma.
En términos de producción, la propuesta de Rubik se sitúa en el espectro del rock pop, aunque con incursiones estilísticas que denotan una paleta amplia de influencias. Desde baladas como “Compás”, que destacan por su sensibilidad melódica, hasta piezas con estructuras más densas como “Las nubes sobre tu cabeza” o “Abril”, el grupo construye una narrativa musical en la que lo ambiental y lo rítmico dialogan de forma orgánica.
Temas como “Prisma” introducen texturas envolventes y una orientación atmosférica que rompe con los formatos tradicionales de canción pop, mientras que “Dime” se apoya en una base más cercana al metal alternativo, con riffs y dinámicas reminiscentes de bandas como Incubus. En contraste, “Qué va a ser” incursiona con solvencia en un lenguaje más próximo al reggae, y “Happy Song” sorprende por su ritmo cadencioso influenciado por el bossa nova, con toques bailables sutiles pero efectivos.
El apartado vocal merece una mención aparte. Lejos de intentar acaparar protagonismo, la voz en Rubik se comporta como un elemento compositivo más: precisa, atmosférica, siempre al servicio de la canción. Sus interpretaciones suelen jugar con imágenes abstractas y una intención contenida que complementa perfectamente los arreglos instrumentales.
Además del trabajo sonoro, la banda ha logrado una serie de videoclips oficiales que, sin excesos de producción, mantienen un estándar visual alineado con su estética musical. Este aspecto no es menor, considerando las dificultades que muchas bandas enfrentan al realizar productos audiovisuales independientes.
Rubik es, en definitiva, una banda que destaca por su capacidad para combinar recursos técnicos bien ejecutados con un sentido artístico claro. Su discografía, aunque breve en términos de lanzamientos oficiales, es lo suficientemente rica como para posicionarlos como una de esas joyas discretas que, una vez descubiertas, se vuelven importantes.