Megadeth inicia aquí su despedida. La gira podría durar años y, aunque el “adiós” no es fácil, Mustaine lo asume con gratitud y orgullo.
Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 16/11/2025
Megadeth vuelve a hacer ruido del bueno con “I Don’t Care”, el segundo adelanto de su álbum homónimo y también el último de su carrera. Sí, su último disco. Y, fieles a su historia, lo anuncian con un tema que no busca agradar a nadie: solo sonar como ellos saben hacerlo. Directo, rabioso y con esa actitud que Dave Mustaine ha llevado como bandera desde los años ochenta.
El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Keith J. Leman, que combina escenas de skate crudo con tomas intensas de la banda tocando. Todo respira energía, velocidad y una vibra que encaja perfecto con el espíritu desafiante de la canción.
UN HIMNO PARA SOLTAR LO QUE UNO PIENSA
“I Don’t Care” retrata esa sensación que todos hemos tenido alguna vez: querer decir lo que pensamos sin filtros. Mustaine lo explica tal cual: “¿Cuántas veces has querido decir esto a alguien? En el fondo, si tuviéramos las agallas, lo diríamos más seguido.”Y se siente honesto. Esa mezcla de honestidad brutal y sarcasmo es exactamente lo que ha hecho que Megadeth conecte con generaciones de fans.
Musicalmente, el tema también tiene historia. Parte del riff principal le rondaba a Mustaine desde las sesiones de The Sick, The Dying… And The Dead! y por fin encontró su forma ideal aquí. El track trae down-picking intenso, acordes en octavas y un duelo de solos entre Mustaine y Teemu Mäntysaari que suena tan natural como emocionante.
EL ÁLBUM FINAL: UN CIERRE CON PESO
“I Don’t Care” llega después de “Tipping Point”, el primer adelanto que ya tocó en vivo y que los fans recibieron con una energía brutal. Ambos temas forman parte del álbum Megadeth, un disco que, más que un punto final, parece un resumen emocional de lo que la banda es y ha sido: técnica, velocidad, crítica social, ironía y mucha, mucha fuerza.
El disco incluye un guiño especial: una nueva versión de “Ride the Lightning”, tema que Mustaine coescribió en su etapa con Metallica. Un gesto circular que, sin decirlo, se siente como cerrar un capítulo enorme de la historia del metal.
La banda, Mustaine, Mäntysaari, James LoMenzo y Dirk Verbeuren, sigue sonando compacta, poderosa y con una química que se nota tanto en estudio como en directo.
UN ADIÓS QUE SUENA A CELEBRACIÓN
Con este álbum, Megadeth empieza oficialmente su despedida. Una gira global que, según Mustaine, podría durar varios años. Y aunque la palabra “adiós” nunca es fácil, él lo dice desde un lugar de gratitud y orgullo.
“Creamos un estilo, iniciamos una revolución, cambiamos la forma de tocar guitarra y cambiamos el mundo. Espero verlos a todos en esta despedida.”
“I Don’t Care” no es solo un adelanto más: es la declaración de una banda que se va sin bajar el ritmo, manteniéndose fiel a su sonido y a lo que representa. Un rugido final que demuestra por qué Megadeth no solo marcó época, sino que dejó un legado que sigue influyendo a miles de músicos en todo el mundo.

