“Camino x la ciudad” no es un disco que se capte al instante; su encanto está en escucharlo con calma gracias a su enfoque instrumental y conceptual.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 26/10/2025

Con “Camino x la ciudad”, su trabajo más reciente, Juan Cortés, músico y multiinstrumentista colombiano, presenta un compilado instrumental sólido, maduro y cuidadosamente construido.

 

A lo largo de nueve temas, el artista combina rock alternativo, el alterlatino y matices electrónicos con una producción detallada, logrando un compilado que se siente fresco y a momentos genuino.

 

Desde la primera escucha se percibe un dominio técnico y una dirección sonora clara. No hay excesos ni pretensiones; cada elemento está ahí por una razón. Cada track se abre como un paisaje distinto, lleno de texturas, atmósferas y contrastes, con un equilibrio muy bien logrado entre lo orgánico y lo digital. Es un álbum que se toma su tiempo, que crece con cada escucha y que deja espacio para que el oyente también respire dentro de él.

 

Musicalmente, Cortés se mueve con libertad. Viaja entre la sutileza del jazz, el groove y pasajes de rock y funk con tintes industriales. Sus influencias, Herbie Hancock, Frank Gambale, Caifanes, Joe Satriani o Steve Vai, aparecen de manera natural, sin referencias obvias, integradas en un lenguaje propio que apuesta por la coherencia y la curiosidad sonora. Cada tema tiene su identidad, pero juntos construyen un universo que se siente con propósito.

 

“Camino x la ciudad”, no es un disco inmediato, y eso es parte de su encanto. Su naturaleza instrumental y su enfoque conceptual invitan a escucharlo con calma, sin prisas. En una época dominada por sencillos y algoritmos, Cortés propone lo contrario; una obra que requiere tiempo, atención y disposición para dejarse llevar.

 

Al final, “Camino x la ciudad”, busca reflejar una experiencia urbana y multicultural con sensibilidad. En sus composiciones se reconocen elementos de la vida cotidiana, trabajados con una dirección artística que apuesta por la profundidad más que por el impacto rápido.

 

Sin duda, “Camino x la ciudad”, se siente como un trabajo honesto y bien hecho. Un compilado que confirma la madurez artística de Cortés y que sin duda, marca un paso importante en su camino.