Aunque los puristas del punk puedan sentirse ofendidos por su versión del género, el atractivo masivo de álbumes como *American Idiot* es innegable.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 25/06/2024

Afortunadamente para Green Day, la mera mención de su nombre evoca asociaciones con uno de sus dos álbumes más famosos: *Dookie* o *American Idiot*. Desafortunadamente para Green Day, sin embargo, esto a menudo deja de lado la mayor parte del resto de su discografía, a menos que busques activamente, en cuyo caso, es probable que te encuentres con partes de la historia de la banda de las que ni siquiera sabías que existían.

 

Es notable que Billie Joe Armstrong haya logrado inyectar increíblemente bien sensibilidades más melódicas y accesibles de pop y rock en el ámbito del post-punk. Mientras que los fanáticos tradicionales del punk más apasionados se sienten ofendidos por su versión específica del género, no se puede negar el atractivo masivo de álbumes como *American Idiot*, que de alguna manera logró estallar como una tormenta a pesar de ser uno de los álbumes más antiamericanos de todos los tiempos.

 

Eso no quiere decir que todo el sonido de la banda sea completamente accesible y acorde con las audiencias post-punk. Después de lanzar *Dookie*, la banda se puso a trabajar en su cuarto álbum de estudio, *Insomniac*, que adoptó un tono notablemente más oscuro y pesado, uno mucho más alineado con el movimiento punk temprano. Muchas de las canciones aún mantenían el estilo cínico y confesional característico de Armstrong, pero con ritmos más enérgicos y arreglos musicales menos indulgentes.

 

Como resultado, es difícil entender por qué *Insomniac* no tuvo tanto éxito comercial como su predecesor. Lo más interesante, sin embargo, es que, a diferencia de los otros trabajos más populares de la banda, *Insomniac* es posiblemente su colección de canciones más cruda y auténtica. En lugar de representar otra parte de la impredecible discografía de la banda, *Insomniac* quizás marcó el final de un capítulo crucial, uno que Armstrong probablemente nunca olvidará.

 

Hablando sobre el proyecto con Kerrang, el músico explicó una vez su proceso de pensamiento al hacer el álbum y por qué terminó diferenciándose en contenido y sonido de sus otros trabajos. “El hecho de que ese álbum saliera, como, un año y medio después de *Dookie* fue nuestra manera de cortar la mierda de raíz y simplemente seguir haciendo música”, dijo.

 

Debido a su impulso por seguir haciendo música incluso después del éxito de *Dookie*, describió *Insomniac* como su trabajo más sincero, explicando: “Eso es todo lo que queríamos hacer, seguir haciendo música. A veces siento que *Insomniac* es el disco más honesto que he hecho en el momento particular en que fue escrito y grabado”.

 

Es una observación interesante considerando el hecho de que su séptimo álbum de estudio terminó siendo el más definitorio de su carrera y el que efectivamente revolucionó lo que significaba aplicar un giro contemporáneo a las sensibilidades punk tradicionales. Dicho esto, es seguro decir que *Dookie*, *Insomniac* y *American Idiot* incorporan diferentes versiones de autenticidad, cada una tan legítima como la otra.