“Magnolia” no solo refleja atención al detalle y una mezcla cuidadosamente elaborada, sino que también perfila un estilo con claros tintes de consolidación.
Texto por: @RturockGarza | Fecha: 01/10/2025
La banda Asterisa da sus primeros pasos firmes con su EP “Magnolia”, un compilado de seis tracks que, pese a su armado, resulta sorprendentemente digerible. Este trabajo recorre con soltura territorios del rock pop, con toques de alternativo y pinceladas de pop punk, entregando temas honestos y con la capacidad de conectar de inmediato con quien los escucha.
El primer track, “Terminal”, establece el tono de manera directa: un rock dinámico, sencillo y elegante, que nunca deja de moverse y anticipa lo que vendrá en los siguientes temas. Es un inicio que engancha, mostrando la seguridad de una banda que sabe hacia dónde quiere ir.
“Culpable”, el segundo corte, sorprende con su aproximación al pop punk. La sección percusiva se roba la atención, mientras un coro pegajoso y expansivo se despliega con naturalidad. El puente y el solo musical son bastante sólidos como la interpretación vocal, logrando que cada elemento del track deje una impresión duradera.
El tercer tema, “Crimen”, baja un poco la intensidad con un aire más acústico y un arreglo de cuerdas delicado pero interesante. Su cadencia se desarrolla de manera inteligente a lo largo de la canción, demostrando que con pocos elementos se puede lograr un gran impacto. Sin duda, uno de los aciertos más claros dentro del tracklist.
Con “Sirenas”, la banda vuelve a subir el ritmo con un tema balanceado y de excelente contraste. Su toque ochentero en la génesis le da un plus distintivo, mientras que la letra se posiciona como uno de los puntos más fuertes del EP. Para la redacción, es sin duda el track favorito de nosotros.
El quinto track, “Juego”, retoma los terrenos del punk rock con un equilibrio impecable. La interpretación vocal y el solo brillan como lo mejor del compilado, y en este punto, la sensación es la de un roadtrip llegando a sus últimos kilómetros, perfilándonos suavemente hacia el final del viaje.
El cierre llega con “Réquiem”, un track potente que concentra todo lo aprendido en los temas previos. Con guitarras poderosas, solos precisos y letras llenas de metáforas afiladas, la melodía vocal se integra al conjunto sin buscar protagonismo, logrando un final sólido que reafirma la visión artística de la agrupación.
En conjunto, “Magnolia” no solo refleja atención al detalle y una mezcla cuidadosamente elaborada, sino que también perfila un estilo con claros tintes de consolidación. En tiempos donde lanzar un compilado de canciones se siente casi como un acto de rebeldía, Asterisa no se detiene, dando un primer paso sólido y dejando a la audiencia con la expectativa de lo que nos traerá el próximo año.
Puedes ver y escuchar a continuación, “Magnolia”, lo más nuevo de Asterisa.

