A pesar de las polémicas, la banda prefiere centrarse en el poder de la música, las historias que ha salvado y los lazos que los unen.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 07/07/2025
Desde los sótanos de Montreal hasta los escenarios más grandes del mundo, Simple Plan ha demostrado que el pop punk no solo es un género adolescente, sino una forma de vida que evoluciona con los años. La banda canadiense celebra su 25º aniversario con el estreno del documental “Simple Plan: The Kids in the Crowd”, una mirada íntima a su trayectoria, disponible en Prime Video a partir del 8 de julio.
Con entrevistas a leyendas del género como Mark Hoppus (Blink-182), Avril Lavigne, Dexter Holland (The Offspring) y Fat Mike (NOFX), el documental no solo repasa los mayores éxitos de la banda, sino que pone el foco en el corazón del grupo: la amistad entre Pierre Bouvier (voz) y Chuck Comeau (batería), una relación que ha resistido desde sus días en Reset, su primer proyecto musical.
UNA HISTORIA DE PERSEVERANCIA Y CONEXIÓN CON LOS FANS
Lejos de la parafernalia del rock de estadio, “The Kids in the Crowd” comienza con una vieja grabación casera en un sótano: cinco chicos ensayando Perfect, una canción que más tarde se convertiría en un himno generacional. Esa escena encapsula todo lo que representa Simple Plan: humildad, disciplina, y una conexión emocional con millones de fans.
“Este documental muestra todo lo que sacrificamos para llegar hasta aquí”, cuenta Bouvier. “Queremos que nuestra historia inspire a una nueva generación a seguir sus sueños, incluso si empiezan tocando en su cochera”, añade Comeau.
A lo largo de la película, se recorren los altibajos de la banda, desde el rechazo inicial por parte de la escena punk más purista hasta su aceptación como referentes globales del pop punk. También se abordan tensiones internas, momentos de vulnerabilidad y recuerdos imborrables, como la audición improvisada frente a ejecutivos de Atlantic Records, orquestada por Chuck con ayuda de amigos y cervezas.
COLABORACIONES, LEGADO Y EL IMPULSO DE TIKTOK
El documental rememora los grandes temas de la banda como I’m Just a Kid, Welcome to My Life, This Song Saved My Life y Boom!, y rescata colaboraciones icónicas con artistas como Sean Paul, Joel Madden, Rivers Cuomo y, por supuesto, Mark Hoppus, quien participó en I’d Do Anything sin cobrar un centavo. “Él cambió el rumbo de nuestra carrera sin pedir nada a cambio”, afirma Comeau.
Curiosamente, pese a su asociación con Scooby-Doo, no hay mención directa a la serie animada para la que compusieron su inolvidable tema de apertura, aunque los fans vestidos como los personajes aparecen constantemente.
En tiempos recientes, la banda ha sabido adaptarse a los nuevos formatos y públicos. El reto viral I’m Just a Kid Challenge en TikTok les dio un nuevo aire, demostrando que su música sigue conectando con nuevas generaciones. Esa transición digital, liderada por Chuck, también revela fricciones dentro del grupo, como se ve en el documental.
UN SOUNDTRACK ESPECIAL Y UN MENSAJE QUE TRASCIENDE GENERACIONES
Junto con el estreno, Amazon Music lanza un soundtrack exclusivo con demos inéditos, rarezas y una nueva canción: Nothing Changes, testimonio de que, aunque el tiempo pase, la esencia de Simple Plan permanece intacta.
A pesar de haber enfrentado polémicas (como la salida del bajista David Desrosiers), la banda prefiere enfocar su narrativa en el poder transformador de la música, en las historias que sus canciones han salvado y en los lazos que los unen como hermanos.
“Siempre hemos tenido que esforzarnos un poco más que otros”, reflexiona Comeau. “Nunca tuvimos ese hit universal que lo cambió todo de golpe, pero eso nos mantuvo con los pies en la tierra. Siempre fuimos los chicos en la multitud”.