“Los monstruos se han convertido en mi sistema de creencias”, ha confesado Del Toro, quien lleva más de una década gestando este proyecto.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 01/06/2025

Más de dos siglos después de que Mary Shelley diera vida al más célebre de los monstruos literarios, Frankenstein regresa con la fuerza oscura y poética que solo Guillermo del Toro puede imprimir. El director mexicano, ganador de tres premios Oscar y maestro absoluto del cine fantástico, presenta su esperada adaptación del clásico gótico en una producción que llegará a Netflix en noviembre de 2025. Con un elenco de alto calibre encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, esta versión promete ser más que una simple película: será un nuevo hito en la relación eterna entre el cine y la criatura inmortal de Shelley.

 

 

EL MONSTRUO DE DEL TORO: MÁS ALMA QUE SUSTO

“Los monstruos se han convertido en mi sistema de creencias”, ha confesado Del Toro, quien lleva más de una década gestando este proyecto. Frankenstein no es para él una historia de terror tradicional, sino una profunda exploración emocional sobre la creación, la responsabilidad y la soledad. “No estoy haciendo una película de horror, nunca lo he hecho, estoy contando una historia emocional”, dijo el cineasta durante un panel reciente junto al compositor Alexandre Desplat.

 

La visión de Del Toro se aparta de las interpretaciones más crudas del pasado. Aquí, el monstruo, interpretado por un imponente y enigmático Jacob Elordi, es más una figura trágica que una amenaza. El teaser revela una criatura silenciosa en los helados parajes del Ártico, recordándonos la icónica conclusión de la novela original. Su presencia es imponente, pero también cargada de tristeza y misterio. En palabras del propio director, esta versión es profundamente personal, casi íntima.

 

UN ELENCO DE PRIMER NIVEL PARA UNA HISTORIA INMORTAL

Oscar Isaac encarna al brillante pero egocéntrico Dr. Victor Frankenstein, cuya obsesión por jugar a ser Dios desencadena una tragedia irreversible. Su interpretación en el tráiler lo muestra en un estado de constante perturbación, perseguido por el peso de sus decisiones. A su lado, Mia Goth da vida a Elizabeth, mientras que Christoph Waltz, Charles Dance, Felix Kammerer y Ralph Ineson completan un reparto que fusiona intensidad dramática con talento internacional.

 

Es interesante destacar que Jacob Elordi llegó al papel tras la salida de Andrew Garfield, quien debió abandonar el proyecto debido a conflictos de agenda durante la huelga de actores. Aun así, Elordi , quien también protagonizará una próxima adaptación de Cumbres Borrascosas junto a Margot Robbie, parece haber encontrado en esta criatura su rol más desafiante hasta la fecha.

 

FRANKENSTEIN, AYER, HOY Y SIEMPRE

La relevancia de Frankenstein trasciende generaciones. Desde su publicación en 1818, la novela ha sido fuente inagotable de adaptaciones, reinterpretaciones y debates éticos. ¿Qué significa ser humano? ¿Hasta dónde debe llegar la ciencia? ¿Quién es realmente el monstruo? En una era marcada por avances tecnológicos, inteligencia artificial y dilemas bioéticos, la historia de Shelley sigue siendo perturbadoramente actual.

 

Del Toro, ferviente admirador de la autora inglesa, a quien mencionó emotivamente en su discurso de aceptación del BAFTA por The Shape of Water, parece haber encontrado en esta historia el vehículo perfecto para continuar su exploración del alma humana a través de los márgenes de la monstruosidad.

 

ESTRENO MUNDIAL EN NETFLIX

El estreno de Frankenstein está previsto para noviembre de 2025, exclusivamente en Netflix. La película se perfila como uno de los eventos cinematográficos del año, tanto para amantes del cine de autor como para fanáticos del horror gótico y la ciencia ficción clásica.

 

Con esta nueva encarnación, Del Toro no solo rinde homenaje a Mary Shelley, sino que también reaviva la llama de una historia que nunca muere. Y en un mundo que parece empeñado en crear sus propios monstruos, tal vez necesitemos más que nunca recordar lo que significa ser creador… y criatura.