El impacto de Motörhead es innegable, y The Manticore Tapes revive el sonido crudo
y poderoso que definió el rock pesado.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 11/05/2025
Motörhead, la icónica banda británica de heavy metal liderada por Lemmy Kilmister, celebra su 50 aniversario con el lanzamiento de The Manticore Tapes, un álbum perdido que data de 1976. Este material histórico estará disponible a partir del 27 de junio, ofreciendo una ventana única a los primeros días de la banda.
En agosto de 1976, Motörhead se instaló en el legendario Manticore Studio de Emerson, Lake & Palmer en Fulham, donde grabaron por primera vez con la formación clásica: Lemmy Kilmister en bajo y voz, “Fast” Eddie Clarke en guitarra y Phil “Philthy Animal” Taylor en batería. Durante esas sesiones, la banda grabó una serie de temas que, por una serie de circunstancias, fueron olvidados hasta ahora. Sin embargo, después de más de 40 años, estos valiosos tapes han sido recuperados, restaurados y remasterizados para el deleite de los fans, con un sonido crudo y auténtico que refleja la energía de esos primeros años.
Este álbum contiene 11 canciones, incluyendo versiones tempranas de clásicos como “Motörhead”, “Vibrator” y “The Watcher”. The Manticore Tapes es una cápsula del tiempo que muestra a una banda en su fase de formación, aún lejos del estrellato mundial que alcanzaría a finales de la década de 1970 y principios de los 80. Las pistas capturan la ambición y la energía desenfrenada de la banda, que por ese entonces se encontraba probando su estilo en un estudio antes de grabar su famoso On Parole (1979).
Además del álbum principal, la edición deluxe incluye una grabación en vivo de Blitzkreig on Birmingham ’77 y un 7″ con actuaciones inéditas, como el Live at Barbarella’s Birmingham ’77, que ofrece a los oyentes una perspectiva aún más profunda de la banda en su época dorada. Los fans también podrán disfrutar de tomas alternativas y versiones instrumentales de temas como “Iron Horse/Born to Lose” y el cover de “Witch Doctor” de John Mayall & the Bluesbreakers.
Este lanzamiento llega en un año muy especial para Motörhead, ya que, además de la publicación de The Manticore Tapes, también se desvelará una estatua de Lemmy en su ciudad natal de Burslem, Inglaterra, el 9 de mayo. Este homenaje rinde tributo al legado del bajista y vocalista, quien dedicó su vida a la música y la carretera, siempre al frente de su banda, incluso cuando su salud ya estaba deteriorada.
El impacto de Motörhead en la música es innegable, y The Manticore Tapes no solo resalta el comienzo de una leyenda, sino que también permite a los fanáticos revivir el sonido crudo y poderoso de una banda que marcó el curso del rock pesado. A través de este álbum, los nuevos y viejos admiradores podrán experimentar la esencia de Motörhead en sus primeros pasos hacia la inmortalidad del metal.
Tracklist de The Manticore Tapes:
- ‘Intro (Instrumental)’
- ‘Leavin’ Here’
- ‘Vibrator’
- ‘Help Keep Us on the Road’
- ‘The Watcher’
- ‘Motörhead’
- ‘Witch Doctor (Instrumental)’
- ‘Iron Horse / Born to Lose (Instrumental)’
- ‘Leavin’ Here (Alternate Take)’
- ‘Vibrator (Alternate Take)’
- ‘The Watcher (Alternate Take)’
Este lanzamiento será una joya imprescindible para todos los fanáticos del metal y la historia de Motörhead. The Manticore Tapes no solo es un testamento a su legado, sino también una lección sobre cómo los primeros días de la banda definieron la cultura del rock pesado.