Fundada en 1992, Poema XX fue parte de una oleada de bandas que apostaron por la música fuera del sistema discográfico tradicional.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 17/04/2025
Tres décadas después de irrumpir en la escena independiente chilena con un hard rock crudo y directo, Poema XX vuelve con nuevo material, un documental en camino y una actitud que conserva el sello de los años 90. Sin nostalgia forzada ni promesas grandilocuentes, el grupo retoma su lugar desde la autogestión, buscando resonar tanto en su generación como en nuevos oídos.
Fundada en 1992, Poema XX fue parte de una oleada de bandas que apostaron por la música fuera del sistema discográfico tradicional. En una época donde el acceso a medios era limitado, lograron cierta visibilidad en canales como Vía X y Tritón Music, donde se rotaron seis videoclips, además de difusión en más de 60 radios regionales. Su single “Corazones Amantes” llegó a sonar fuera de Chile, en países como Bolivia, Guatemala e incluso emisoras en Texas y la Patagonia argentina. No fueron masivos, pero sí representativos de un momento clave en el circuito alternativo.
Más allá de su repertorio, destacaron por su enfoque independiente y su capacidad de anticiparse a dinámicas que hoy son comunes. Fueron de los primeros proyectos chilenos con sitio web propio y participaron en acciones como la protesta organizada por Greenpeace en 1995 contra las pruebas nucleares.
El impulso para su regreso vino con Más Alto que el Sol, documental dirigido por el chileno Cristián Saavedra, radicado en Gales. Las entrevistas reactivaron la conexión entre los integrantes y culminaron en un concierto en marzo de 2024. Ese reencuentro marcó el inicio de una nueva etapa, que tomó forma con el lanzamiento de “Golondrina de Invierno”, su primer single en más de 20 años.
Actualmente, trabajan en nuevas canciones con miras a un segundo álbum en 2025; y al final, más que un regreso triunfal, el movimiento de Poema XX es una reactivación coherente con su historia: sin grandes campañas, pero con la voluntad de seguir haciendo música desde la independencia.