“Aguacero” se toma su tiempo para crecer, y ahí radica buena parte de su atractivo: un tempo contenido que revela la canción sin prisas ni artificios.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 16/04/2025
En su nuevo tema “Aguacero”, la artista Miriam Dellas deja clara su propuesta: sofisticación sonora, dirección artística precisa y una ejecución que apuesta por lo esencial. Lejos de buscar el golpe inmediato, la canción se despliega con calma, explorando los cruces entre soul, R&B y Neopop para construir una balada densa y envolvente, de esas que exigen atención y se revelan por capas.
La producción destaca por su diseño de ambientes cuidados, que permiten que cada elemento respire. La percusión, aunque contenida, cumple un rol clave en la estructura rítmica del tema, funcionando como base para una interpretación vocal que se convierte en el eje central de la pieza. Dellas no necesita exagerar para hacerse notar; su voz se mueve con naturalidad sobre la melodía, equilibrando inteligencia melódica con carga emocional, en un juego sutil que escapa de la media.
“Aguacero” se toma su tiempo para crecer, y eso no es un defecto, sino parte de su atractivo. Hay una intención clara en el tempo contenido, en cómo se va revelando la canción, sin urgencias ni efectismos. La narrativa, introspectiva y personal, gira en torno a esos momentos en que alguien irrumpe en nuestras vidas y lo reconfigura todo. No desde lo obvio, sino desde una profundidad que se insinúa más de lo que se declara.
Lo interesante es que, a pesar de su densidad emocional y su aire cosmopolita, el tema no se vuelve inaccesible. La estructura es clara, el enfoque directo y sin pretensiones. Al final , “Aguacero”, se siente como una balada sólida, templada, con personalidad y bien articulada, que demuestra que se puede emocionar sin caer en lo predecible.
Puedes ver y escuchar, a continuación, “Aguacero”, lo más nuevo de Miriam Dellas.