El programa representa una oportunidad única para que los artistas emergentes reciban no solo apoyo financiero, sino también guía real y exposición global.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 17/09/2025
El nombre Winamp evoca nostalgia para toda una generación que creció con el mítico reproductor de música. Pero hoy, lejos de quedarse en el pasado, la compañía se reinventa con una propuesta que pone el foco en el futuro: el Winamp Creators Program, una iniciativa internacional que busca impulsar a artistas emergentes con financiamiento, mentoría y visibilidad global.
Con esta apuesta, Winamp demuestra que no solo quiere ser parte de la historia de la música digital, sino también del presente y futuro de los creadores que buscan abrirse camino en una industria cada vez más competitiva.
UN PROGRAMA CON VISIÓN GLOBAL
El Winamp Creators Program seleccionará a tres artistas de cualquier género y país, quienes recibirán un paquete de apoyo de alto impacto durante cinco meses. Cada talento elegido contará con:
- $15,000 USD en financiamiento (3,000 dólares mensuales) para invertir en grabación, promoción, giras o cualquier necesidad de su proyecto.
- Sesiones de estudio en el Lab of Tomorrow, la innovadora iniciativa vinculada a Tomorrowland, que pone a disposición instalaciones de primer nivel.
- Mentoría personalizada y asesoría estratégica con el equipo de Winamp y una red de profesionales de la industria.
- Visibilidad internacional a través de los canales de comunicación de Winamp y sus socios mediáticos.
“Este programa representa una oportunidad única para que los artistas emergentes reciban no solo apoyo financiero, sino también guía real y exposición global”, señaló Hanne De Kesel, manager del Lab of Tomorrow.
MÁS ALLÁ DEL DINERO: CONSTRUIR CARRERAS SOSTENIBLES
La propuesta de Winamp no se limita al financiamiento. El objetivo central es ayudar a los músicos a estructurar un plan sólido de carrera que les permita crecer de forma sostenida en el tiempo.
Los artistas seleccionados deberán mostrar una hoja de ruta clara hacia 2026, con objetivos que incluyan lanzamientos musicales, conciertos, construcción de comunidad y estrategias para diversificar ingresos (streaming, licencias, regalías, coleccionables digitales, entre otros).
“En Winamp, nuestra misión siempre ha sido empoderar a los artistas con herramientas y oportunidades reales”, explicó Thierry Ascarez, Chief Business Officer de la compañía. “Con el Creators Program damos un paso más: invertimos directamente en sus carreras para que puedan materializar su visión artística”.
CONVOCATORIA ABIERTA: CÓMO POSTULARSE
La convocatoria ya está abierta y se extiende desde el 17 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025. El proceso es sencillo:
- Completar el formulario disponible en winamp.com/creators-program.
- Presentar un proyecto musical (álbum, EP, gira o plan de desarrollo de comunidad).
- Los preseleccionados presentarán su propuesta ante un jurado de expertos de la industria musical.
El calendario del programa establece que los artistas seleccionados se anunciarán el 17 de diciembre de 2025, y el proceso de mentoría y financiamiento comenzará oficialmente el 12 de enero de 2026.
WINAMP FOR CREATORS: UN ECOSISTEMA PARA MÚSICOS
Este programa se integra dentro de Winamp for Creators, la plataforma diseñada por la compañía para dar a los músicos independientes todas las herramientas que necesitan en un solo lugar: distribución digital, gestión de derechos, licencias, marketing, monetización y la Fanzone, un espacio de interacción directa con los fans.
Con esta iniciativa, Winamp no solo refuerza su posición como pionero en la experiencia musical digital, sino que también se convierte en un aliado estratégico para los artistas que buscan profesionalizar su carrera y conectar con audiencias globales.
UNA APUESTA AL FUTURO DE LA MÚSICA INDEPENDIENTE
La industria musical vive un momento de transformación en el que la independencia y la autogestión ganan terreno. El Winamp Creators Program se alinea con esta tendencia al ofrecer apoyo concreto a artistas que tienen talento y visión, pero carecen de los recursos para dar el siguiente paso.
En otras palabras: no se trata solo de dinero, sino de abrir caminos y construir un ecosistema donde los creadores puedan crecer sin depender de estructuras tradicionales. Winamp, que alguna vez fue sinónimo de escuchar música en tu computadora, ahora quiere ser el motor que impulse la próxima generación de artistas al escenario global.