Silver Bleeds the Black Sun… no solo representa una nueva etapa para la banda; es también una declaración de principios.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 05/08/2025
Por más de tres décadas, AFI ha desafiado las etiquetas. Desde sus inicios en el hardcore californiano hasta su transición al punk melódico, el rock alternativo y los matices oscuros del post-punk, la banda liderada por Davey Havok ha demostrado ser una fuerza en constante metamorfosis. Ahora, en 2025, AFI está de regreso con su duodécimo álbum de estudio: Silver Bleeds the Black Sun…, un trabajo envolvente y onírico que marca un nuevo y audaz capítulo en su carrera.
EL RENACER OSCURO: ‘SILVER BLEEDS THE BLACK SUN…’
Lanzado a través de Run For Cover Records, Silver Bleeds the Black Sun… estará disponible el 3 de octubre y representa una reinvención sonora tan profunda que ni los propios miembros del grupo la vieron venir. “El objetivo era crear un álbum con un estado de ánimo único, algo etéreo y soñado”, explica la banda en un comunicado. El resultado es un disco oscuro, majestuoso y casi espectral, que honra influencias clásicas reinterpretadas bajo una lente contemporánea.
Musicalmente, el álbum se mueve con elegancia entre la melancolía gótica y el art rock más sombrío. Las referencias a The Cult, Bauhaus o incluso David Bowie son palpables, pero lejos de caer en el homenaje, AFI las utiliza como base para esculpir una identidad sonora completamente suya. Silver Bleeds the Black Sun… suena tanto a legado como a futuro.
‘BEHIND THE CLOCK’: UN PORTAL HACIA LO OCULTO
El primer sencillo, “Behind the Clock”, es una declaración de intenciones. Con líneas de bajo densas y producción atmosférica, la canción introduce a los oyentes en un universo emocionalmente crudo y visualmente perturbador. Su videoclip, dirigido por Gilbert Trejo, añade una dimensión más: “Queríamos que el video se sintiera como si estuvieras viendo algo que no deberías ver”, explica Trejo. “Y en efecto, así son las letras de Davey. Te deja entrar a un mundo al que pocos artistas se atreven a asomarse”.
Para Havok, la colaboración fue más que satisfactoria: “Gilbert ha sublimado la esencia de ‘Behind the Clock’. Su visión es inspiradora. Trabajar con él fue un privilegio y una alegría”.
UN LEGADO CONSTRUIDO SOBRE LA TRANSFORMACIÓN
AFI ha sobrevivido al paso del tiempo no por repetir fórmulas, sino por romperlas. Desde el ímpetu adolescente de Answer That and Stay Fashionable (1995), pasando por la oscuridad épica de Sing the Sorrow (2003), hasta las exploraciones más experimentales de Burials (2013) y Bodies (2021), cada etapa de su carrera ha representado un nuevo intento por expandir su lenguaje musical. Silver Bleeds the Black Sun… no es la excepción: es una obra que desafía etiquetas, construida con la madurez de una banda que ya no tiene nada que probar, pero mucho por decir.
TRACKLIST: UNA TRAVESÍA SONORA
- The Bird of Prey
- Behind the Clock
- Holy Visions
- Blasphemy & Excess
- Spear of Truth
- Ash Speck in a Green Eye
- VOIDWARD, I BEND BACK
- Marguerite
- A World Unmade
- Noneunderground
Los títulos hablan por sí solos: estamos ante un álbum que explora el misticismo, lo introspectivo y lo sobrenatural, tanto en forma como en contenido.
TOUR 2025: EL RITUAL EN VIVO
AFI celebrará el lanzamiento de Silver Bleeds the Black Sun… con una gira de 24 fechas por Norteamérica, que comenzará el 30 de septiembre en Madison, Wisconsin, y concluirá el 5 de noviembre en San Diego. Como invitados especiales se suma TR/ST, proyecto canadiense de synthpop oscuro y minimalista, lo que promete una experiencia de alto voltaje emocional y estético.
Entre los puntos destacados del tour se encuentran paradas en ciudades clave como Chicago, Brooklyn, Boston, Atlanta y Los Ángeles. Los fans podrán disfrutar de un repertorio que abarcará toda la carrera del grupo, con la promesa de una puesta en escena electrizante y catártica.
AFI SIGUE SIENDO AFI, PERO NO COMO ANTES
Silver Bleeds the Black Sun… no solo representa una nueva etapa para la banda; es también una declaración de principios. AFI sigue mirando hacia adentro, buscando nuevas formas de contar historias, de crear atmósferas, de conmover. En tiempos donde la nostalgia es moneda corriente, el grupo prefiere arriesgar, explorar y reinventarse. Y es justamente por eso que siguen siendo una de las bandas más relevantes del rock alternativo contemporáneo.
En un mundo musical que cambia a velocidades vertiginosas, AFI demuestra que la clave no está en adaptarse al ruido, sino en esculpir con precisión un universo propio. Y Silver Bleeds the Black Sun… es, sin duda, una de sus obras más ambiciosas hasta la fecha.