La filosofía actual de la banda parece girar en torno a la sanación
y la celebración, no al duelo.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 21/07/2025

Desde la trágica muerte de Chester Bennington en 2017, One More Light se ha convertido en mucho más que una canción para los fans de Linkin Park. El tema, que da nombre al último álbum que lanzaron con Bennington en vida, ha sido interpretado en vivo solo 21 veces, todas ellas en 2017, según datos de Setlist FM. La última fue durante el emotivo concierto tributo en el Hollywood Bowl, celebrado apenas tres meses después de su fallecimiento. Desde entonces, ha permanecido en silencio.

 

 

En una entrevista reciente con The Guardian, Mike Shinoda, cofundador y mente creativa detrás de la banda, explicó por qué One More Light no forma parte del repertorio actual de Linkin Park, ahora con la vocalista Emily Armstrong al frente.

 

UNA CANCIÓN QUE CAMBIÓ DE SIGNIFICADO

Originalmente, One More Light fue escrita como homenaje a una colega de su sello discográfico que falleció. Pero tras la muerte de Chester, la canción adquirió una carga emocional muy distinta.

 

“Después de que Chester falleció, el mundo decidió que la canción era sobre él. Y simplemente… es demasiado triste para tocarla”, confesó Shinoda.

 

Esa transformación en la percepción del tema lo ha convertido en un símbolo doloroso tanto para la banda como para sus seguidores. No se trata solo de un recuerdo, sino de una herida aún abierta que no todos están listos para revivir noche tras noche sobre el escenario.

 

LA NUEVA ETAPA CON EMILY ARMSTRONG

En la misma entrevista, Shinoda abordó también la llegada de Emily Armstrong, vocalista de Dead Sara, a la alineación en vivo de Linkin Park. La decisión no estuvo exenta de polémica. Algunos fans reaccionaron con escepticismo y críticas, muchas de ellas centradas en el hecho de que Armstrong no es hombre.

 

“Estaban tan incómodos con el cambio que eligieron un montón de cosas para criticar. Apuntaron en 10 direcciones distintas diciendo: ‘Esto es por lo que estoy molesto, esto es por lo que la banda apesta’”, dijo Shinoda, refiriéndose al rechazo inicial.

 

Armstrong, por su parte, reconoció que no estaba preparada para la magnitud de la reacción negativa:

“No así. No, no así. Fui un poco ingenua al respecto, para ser honesta”, confesó.

 

UN SHOW QUE APUESTA POR LA LUZ, NO POR LA OSCURIDAD

La filosofía actual de la banda parece girar en torno a la sanación y la celebración, no al duelo. “Queremos que el show sea de buena vibra. Quiero que salgas diciendo: ‘Fue una noche maravillosa, especial y divertida’”, comentó Shinoda. En ese contexto, volver a interpretar One More Light , una canción que encapsula tanta tristeza, iría en contra del espíritu que quieren transmitir.

 

CONCLUSIÓN: EL SILENCIO COMO FORMA DE RESPETO

Para Linkin Park, no tocar One More Light no significa olvidarla. Al contrario, es una forma de honrar su legado sin convertir cada concierto en un memorial. En tiempos donde los fans anhelan reconectar con la banda, Mike Shinoda y compañía parecen comprometidos con construir un nuevo capítulo, uno que no borra el pasado, pero tampoco se queda atrapado en él.