Mientras el rock se volvía austero, Guns N’ Roses apostó por la grandeza. Slash brilló con una guitarra tan precisa como inolvidable.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 09/07/2025
Es difícil imaginarse a Slash teniendo un mal día sobre el escenario. Con su Gibson Les Paul colgada y ese tono inconfundible que mezcla agresividad con una sensibilidad melódica única, el guitarrista de Guns N’ Roses ha logrado consolidarse como una leyenda viva del rock. Pero ni siquiera él es inmune a los desafíos. Y pocos fueron tan intensos como los que enfrentó al grabar el ambicioso, y polémico, Use Your Illusion.
DEL HAMBRE AL EXCESO
Comparado con Appetite for Destruction, el debut crudo y explosivo que los catapultó a la cima, Use Your Illusion I & II representó una expansión desmedida. De ser una banda callejera con espíritu punk, Guns N’ Roses pasó a ser una máquina de rock de estadio, con orquestaciones, baladas de piano y canciones que, como “Breakdown”, superaban los nueve minutos.
Slash se encontró entonces en un territorio nuevo: mientras Axl Rose se adueñaba del estudio con su piano y visión grandilocuente, él debía encontrar cómo destacar sin eclipsar ni chocar. Ambos instrumentos , la guitarra eléctrica y el piano— ocupan frecuencias similares, así que Slash no podía simplemente subir el volumen: necesitaba creatividad, sutileza y riesgo.
“ESTRANGED”: EL EVEREST DE SLASH
Si “November Rain” fue un momento de inspiración casi divina, “Estranged” fue una batalla mental. En palabras del propio Slash: “La guitarra más desafiante es ‘Estranged’. Tocar eso en vivo demandaba muchísima concentración. No es simplemente subir el volumen y dejarte llevar. Tenías que cuidar cada matiz durante toda la canción.”
Con una duración cercana a los diez minutos, estructuras impredecibles y cambios de tempo constantes, “Estranged” era mucho más que una balada épica. Era una prueba de resistencia artística. No solo por su complejidad musical, sino porque exigía que Slash encontrara su lugar en una composición dominada por el dramatismo de Rose.
FLAMENCO, PUNK Y CAOS CONTROLADO
Use Your Illusion también dio espacio para que Slash explorara más allá de los riffs eléctricos. En medio de la densidad sonora, se dio el lujo de insertar un solo de guitarra con tintes flamencos. En otra canción, cierra con un ataque guitarrístico que recuerda al punk acelerado, al estilo de los Ramones, pero con la sofisticación técnica de Aerosmith.
Aunque sus solos siempre parecían una explosión descontrolada, había un equilibrio constante entre caos e intención. Slash no solo estaba tocando rápido o fuerte: estaba componiendo líneas melódicas que, incluso en medio del exceso, lograban emocionar.
EL FINAL DE UNA ERA
Estranged puede verse como el canto del cisne de una banda que estaba por cambiar para siempre. Nadie en la escena de Los Ángeles pudo igualar el nivel de ambición de ese disco. Y poco después, la llegada del grunge , con Nirvana y Pearl Jam a la cabeza, marcó un antes y un después.
Mientras el mundo del rock se inclinaba hacia lo crudo, introspectivo y minimalista, Guns N’ Roses cerraba su etapa más grandilocuente con una declaración de poder técnico y emocional. Y Slash, lejos de simplemente adaptarse, dejó una huella imborrable: un guitarrista que supo sobresalir incluso cuando el escenario se desdibujaba.
¿EL ÚLTIMO GRAN DISCO DE UNA ERA?
Use Your Illusion no es perfecto. Tiene momentos innecesarios (“My World” probablemente no debía existir), pero es precisamente esa imperfección lo que lo hace fascinante. Es un retrato de una banda al borde del colapso, guiada por la visión desmedida de Axl y sostenida por el talento feroz de Slash.
Hoy, más de tres décadas después, el álbum sigue generando debates. Pero si algo es indiscutible, es que Slash entregó en esas sesiones algunos de los solos más complejos, emotivos y memorables de su carrera.
Y lo hizo con el sombrero puesto, un cigarro colgando, y una guitarra que hablaba por él.