Foo Fighters atraviesa tiempos complejos tras la pérdida de Taylor Hawkins, la salida de Josh Freese y los conflictos personales de Dave Grohl.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 02/07/2025
Tres décadas después de irrumpir en la escena con un debut grabado casi en solitario por Dave Grohl, Foo Fighters demuestra que sigue escribiendo su historia con sangre, sudor y acordes inmortales. La banda celebra su 30 aniversario con “Today’s Song”, una nueva pieza que no solo marca su regreso al estudio tras But Here We Are (2023), sino que también sirve como testimonio de resiliencia, duelo y transformación.
Con una introducción introspectiva , “I woke today screaming for change”, y un estallido emocional típico del sonido Foo Fighters, Today’s Song es, en palabras de la propia banda, un himno sobre el cambio personal y la perseverancia ante las adversidades. No es un regreso cualquiera: es un canto desde las cenizas, una declaración de que aún con pérdidas, rupturas y errores, el rock puede seguir sanando.
UN REGRESO CARGADO DE PESO EMOCIONAL
Desde la trágica muerte de Taylor Hawkins en 2022 hasta la reciente y sorpresiva salida de Josh Freese , quien asumió la batería tras el fallecimiento de Hawkins, la banda ha navegado por aguas turbulentas. A esto se suman los problemas personales de Grohl, quien recientemente reconoció haber tenido una hija fuera de su matrimonio, lo que lo llevó a un proceso público de redención y autocrítica.
Sin embargo, en lugar de evadir estos temas, Grohl los convierte en combustible. En una emotiva carta que acompaña el lanzamiento del sencillo, el líder de la banda agradece a los miembros pasados , William Goldsmith, Franz Stahl y el propio Freese, y dedica un homenaje eterno a Hawkins: “Tu nombre se pronuncia todos los días, a veces entre lágrimas, a veces con una sonrisa… Foo Fighters incluirá a Taylor en cada nota que toquemos, hasta que lleguemos a nuestro destino”.
EL CICLO DEL CAMBIO: DEL DOLOR A LA CREACIÓN
Una metáfora recorre todo este nuevo capítulo: la del crustáceo que debe abandonar su vieja concha para seguir creciendo. Inspirado en una nota anónima que recibió durante un vuelo, Grohl se apropia de esta imagen para explicar que, como los cangrejos o las langostas, a veces necesitamos replegarnos, renovarnos y emerger con una nueva piel. Y eso es exactamente lo que hace Foo Fighters con “Today’s Song”.
El sencillo, cuya portada fue ilustrada por Harper Grohl, hija de Dave, no solo rinde homenaje a los ausentes. También señala un camino hacia adelante, un nuevo capítulo que ya tiene fechas confirmadas: Asia y México serán testigos de su reencuentro con los escenarios este otoño, en una gira que promete más que nostalgia.
¿Y LA BATERÍA?
Aún no se ha anunciado quién ocupará el lugar detrás de los tambores en esta nueva etapa. Aunque los créditos oficiales del sencillo no revelan el nombre de un nuevo baterista, todo apunta a que fue el propio Grohl , legendario por su trabajo con Nirvana, quien volvió a tomar las baquetas. Lo ha hecho antes. Y lo hace con autoridad.
FOO FIGHTERS: MÁS ALLÁ DEL ESCÁNDALO, LA PERMANENCIA
En una industria que devora a sus propios íconos y donde la lealtad del público es puesta a prueba con cada paso en falso, Foo Fighters demuestra que el verdadero rock no se mide solo en riffs potentes o estadios llenos, sino en la capacidad de seguir adelante con autenticidad, vulnerabilidad y una brújula emocional que apunta siempre hacia el corazón.
“Today’s Song” no es solo una canción. Es una declaración de principios. Un recordatorio de que, en medio de los escombros personales y colectivos, hay música. Hay comunidad. Y hay futuro.