Más allá de su legado, Elton John admira otras obras maestras, y considera cierto álbum un pilar de la música moderna.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 04/06/2025

Si hay alguien que entiende lo que significa trascender el tiempo, ese es Elton John. A lo largo de más de cinco décadas de carrera, el músico británico ha demostrado que algunas canciones no envejecen: evolucionan, se reinventan y se quedan grabadas en la memoria colectiva. Y eso fue exactamente lo que confirmó en su histórica presentación en Glastonbury 2023.

 

 

Antes de que Elton pisara el escenario, no faltaban las dudas: ¿seguía siendo capaz de encabezar un festival de tal magnitud a estas alturas de su vida? La respuesta llegó rápida y contundente: sí, y lo hizo con una elegancia que solo puede tener quien conoce el verdadero poder de la música atemporal.

 

GLASTONBURY 2023: UNA LECCIÓN DE PERMANENCIA

No, no se movió con la misma agilidad de sus años mozos, y cada paso que daba generaba una mezcla de expectación y ternura. Pero lo que importó esa noche no fue su movilidad, sino su voz, su presencia y, sobre todo, sus canciones. Temas como “Rocket Man”, “Tiny Dancer”, “Your Song” o “Goodbye Yellow Brick Road” siguen siendo igual de conmovedores ahora que cuando se escucharon por primera vez. No importa si Elton tiene 28 o 78 años: esas canciones hablan solas.

 

Lo que ocurrió en Glastonbury no fue solo un show; fue un recordatorio de que las buenas canciones nunca caducan. Y Elton John, sin necesidad de coreografías ni despliegues excesivos, volvió a demostrar que la música puede ser eterna.

 

¿QUÉ CONSIDERA ATEMPORAL ELTON JOHN?

Más allá de su propio legado, Elton también ha sido siempre un gran admirador de otras obras maestras. Y si hay un álbum que él considera como pilar de la música moderna, es Pet Sounds de The Beach Boys.

 

Pet Sounds es un álbum fundamental. Decir que me cautivó sería quedarme corto”, confesó John en una entrevista. “Nunca había escuchado sonidos tan mágicos, grabados de forma tan increíble. Sin duda cambió la manera en que yo, y muchos otros, empezamos a pensar en cómo grabar música. Es una obra de genialidad y belleza atemporal”.

 

No es solo una opinión personal. Pet Sounds es una de esas piezas raras que lograron cambiar el curso de la música. Su impacto fue tan profundo que incluso llevó a Paul McCartney a componer Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, considerado por muchos como el punto culminante de la era de oro del rock.

 

UN LEGADO QUE NO DEJA DE RESONAR

Lo fascinante de Pet Sounds no es solo su sonido, sino la influencia que sigue teniendo. La manera en que hoy los artistas construyen armonías, desarrollan melodías o graban capas de sonido tiene huellas claras de aquel álbum revolucionario. Desde el indie hasta el pop más experimental, pasando por el rock alternativo y la electrónica más nostálgica, Pet Sounds sigue respirando en cada rincón de la música contemporánea.

 

Cuando Elton John lo menciona como un ejemplo de atemporalidad, no está hablando solamente de la belleza de sus canciones, sino del efecto dominó que generó en la industria. Es un testimonio de cómo una obra puede trascender su tiempo y redefinir lo que entendemos como música pop.

 

EL VALOR DE LO ETERNO

En una era donde la música se consume a velocidad de vértigo, y donde las tendencias cambian de semana en semana, artistas como Elton John —y álbumes como Pet Sounds— nos recuerdan que lo verdaderamente importante no pasa de moda. Las canciones que tocan el alma, que inspiran a generaciones, que redefinen géneros, son las que se quedan.

 

Porque la atemporalidad en la música no tiene que ver con sonar moderno, sino con decir algo que siga teniendo sentido una y otra vez. Y en ese sentido, tanto Elton John como Pet Sounds seguirán siendo faros para artistas y oyentes en los años por venir.