Desde sus humildes orígenes hasta su consagración global, Judas Priest ha dejado una huella imborrable en la cultura musical.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 28/05/2025

Cincuenta años después de haber electrificado al mundo desde Birmingham con sus riffs demoledores y estética inconfundible, Judas Priest se prepara para conquistar un nuevo escenario: la gran pantalla. The Ballad of Judas Priest, un documental de Sony Music Vision, promete ser el retrato más íntimo y revelador jamás hecho sobre una de las bandas más influyentes en la historia del heavy metal.

 

 

UN PROYECTO MONUMENTAL, DIRIGIDO POR FANÁTICOS DEL GÉNERO

La cinta será co-dirigida por Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine, en su debut como director, y el reconocido documentalista Sam Dunn, responsable de Metal Evolution y otras piezas clave dentro de la narrativa audiovisual del metal. Esta dupla de peso se une para ofrecer un recorrido sin filtros por la trayectoria de una banda que no solo forjó el sonido del heavy metal, sino que también lo redefinió y expandió a lo largo de cinco décadas.

 

“Hemos vivido y respirado metal por más de 50 años, y finalmente, en este documental, convocamos a nuestra congregación para presenciar nuestras vidas sin censura, como nunca antes se ha visto”, expresó Judas Priest en un comunicado. “La sotana se cae, revelando a Priest en toda su gloria metálica”.

 

DE BIRMINGHAM AL SALÓN DE LA FAMA DEL ROCK

Desde sus humildes orígenes en la clase obrera del Reino Unido hasta su consagración global con himnos como Breaking the Law y You’ve Got Another Thing Coming, Judas Priest ha dejado una huella imborrable en la cultura musical. Con 19 álbumes de estudio y más de 50 millones de discos vendidos, su influencia trasciende generaciones y géneros.

 

La película traza este viaje titánico desde los primeros días en los años 70, pasando por el auge en los 80, hasta su histórica inclusión en el Rock & Roll Hall of Fame en 2022. El documental también abordará el impacto de su más reciente álbum, Invincible Shield (2024), que convirtió a Judas Priest en la primera banda de metal en lanzar discos con 50 años de diferencia, desde Rocka Rolla (1974) hasta hoy.

 

UNA MIRADA ÍNTIMA Y SIN CONCESIONES

Lejos de ser un simple repaso de grandes éxitos, The Ballad of Judas Priest explorará los momentos clave, las luchas internas, la evolución estilística y el legado cultural de una banda que no solo moldeó la estética del metal, sino que también ayudó a hacer de este un espacio más inclusivo y diverso.

 

“Muchos conocen a Judas Priest por sus grandes himnos, pero hay mucho más en su historia”, señalaron Morello y Dunn. “Este documental capturará cómo la banda definió el sonido y la imagen del metal, y cómo transformó la cultura a su alrededor”.

 

El documental es una producción de Banger Films y cuenta con la distribución de Sony Music Vision, en colaboración con Sony Music Entertainment UK y Epic Records. También se suman al equipo nombres clave como Scot McFadyen, Rick Krim y Sylvia Rhone, asegurando un nivel de producción que promete estar a la altura de la leyenda.

 

EL LEGADO CONTINÚA

Con una gira conjunta junto a Alice Cooper programada para este año y el reciente éxito de Invincible Shield, Judas Priest sigue demostrando que el metal no envejece—evoluciona. Y ahora, su historia se inmortaliza en un largometraje que servirá tanto de homenaje como de revelación para fanáticos veteranos y nuevas generaciones.