“JOLENE” ofrece dos variedades clave: Black (cold brew) y White, un latte con leche de avena, ideal para quienes buscan opciones plant-based.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 13/05/2025
Parece que el vocalista de Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis, ha encontrado un nuevo escenario donde desplegar su energía: el mundo del café. Bajo el nombre de “JOLENE”, el icónico frontman presenta una marca de café en lata pensada especialmente para los amantes de la música en vivo, fusionando sabor, ritmo y responsabilidad social en un solo producto.
UNA TAZA DE ROCK CON CONCIENCIA
“JOLENE” no es solo una bebida más en el mercado de cafés listos para tomar (RTD por sus siglas en inglés). Este proyecto nace de la amistad de décadas entre Kiedis y Shane Powers reconocido por su participación en Survivor: Panama y por haber prestado su voz en el disco Cherry Bomb de Tyler, The Creator, quienes durante más de 20 años compartieron rituales de café semanales, soñando con crear algo más grande que una simple bebida.
Y ese sueño finalmente tomó forma. “JOLENE” ofrece dos variedades clave: Black (cold brew) y White, un latte con leche de avena, ideal para quienes buscan opciones plant-based. Ambas opciones están elaboradas con granos de café de alta calidad, cuidadosamente seleccionados en una cooperativa femenina en Perú. Este enfoque no solo garantiza un perfil de sabor balanceado y complejo, sino que también tiene un impacto directo en las comunidades de mujeres productoras en los Andes peruanos.
EL ALIADO PERFECTO PARA LA VIDA NOCTURNA Y LOS FESTIVALES
El diferencial de “JOLENE” está en su espíritu festivalero. Kiedis y Powers no solo querían crear un buen café, sino un compañero perfecto para el universo del entretenimiento en vivo. Así fue como sumaron a la ecuación a pesos pesados de la industria como John Terzian (fundador de h.wood Group), James Morrisey (Global Brand Equities) y Michael Rapino (CEO de Live Nation), quien no solo se convirtió en socio estratégico, sino también en distribuidor clave.
Gracias a esta alianza, “JOLENE” estará disponible en más de 40 recintos y festivales gestionados por Live Nation en Estados Unidos, incluidos templos de la música como el Gorge Amphitheater en Washington y el Allianz Amphitheater en Virginia. Además, el café será protagonista en cuatro cocteles exclusivos servidos en estos eventos, llevando el concepto de “café de concierto” a un nivel totalmente nuevo.
MÁS ALLÁ DEL ESCENARIO
La filosofía de “JOLENE” va más allá de la música y la cafeína. Kiedis ha dejado claro que, aunque no es un experto en negocios, sí entiende la importancia de crear productos con propósito. “No íbamos a inventar un chip para inteligencia alienígena. Decidimos irnos a la cocina y buscar la mejor manera de hacer café”, comentó el vocalista en una entrevista con Forbes.
Con precios que rondan los 33 dólares por 12 latas de cold brew y 36 dólares por la versión latte de avena, “JOLENE” ya puede adquirirse en línea y en puntos seleccionados de Los Ángeles y Nueva York, antes de su expansión nacional durante la temporada de festivales.
UN MOVIMIENTO QUE MARCA TENDENCIA
Con este lanzamiento, Anthony Kiedis se suma a una tendencia cada vez más fuerte entre artistas de rock y el universo del café. Al igual que Green Day, quienes en 2023 lanzaron su propia línea de café junto a Punk Bunny Coffee, Kiedis demuestra que el café no solo es parte del backstage, sino también un protagonista en la vida creativa y saludable de músicos que han dejado atrás los excesos para abrazar nuevos rituales.
JOLENE no solo busca despertar a los fans antes del show, sino también aportar a un modelo de consumo más consciente, sostenible y con un toque de rebeldía californiana. Porque, después de todo, una buena taza de café puede ser tan poderosa como una guitarra distorsionada en el momento justo.