Solo en el Reino Unido, las publicaciones con #ElectronicMusic crecieron un 50 % y las visualizaciones un 22 % en 2024, reflejando el auge del género.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 23/04/2025
Por primera vez en la historia, la música electrónica ha superado al indie en popularidad en TikTok, reflejando una transformación profunda en la forma en que las nuevas generaciones consumen y conectan con la música.
Durante 2024, los videos etiquetados con el hashtag #ElectronicMusic experimentaron un crecimiento del 45 %, alcanzando la impresionante cifra de 13 mil millones de vistas en la plataforma. Este fenómeno no solo representa un cambio de tendencias en redes sociales, sino que también refleja el auge sin precedentes de la industria electrónica, que alcanzó un valor global de 12,9 mil millones de dólares según el Business Report 2025 del International Music Summit.
TIKTOK Y LA COMUNIDAD ELECTRÓNICA: UNA CONEXIÓN GENUINA
Según Toyin Mustapha, director de asociaciones de TikTok para Reino Unido e Irlanda, “los usuarios tienden a etiquetar los géneros de música, especialmente aquellos como la electrónica. Eso muestra la comunidad que están intentando construir y de la cual forman parte”. Y es que, a diferencia de otros géneros, la música electrónica ha logrado consolidarse como un movimiento comunitario, inclusivo y expansivo, ideal para los entornos colaborativos y visuales de TikTok.
El crecimiento también se ha visto impulsado por el uso cada vez más común de música electrónica en videos relacionados con moda, deporte, fitness y viajes, ampliando su alcance más allá de los clubes y festivales.
MÁS ALLÁ DEL ALGORITMO: CIFRAS QUE HABLAN DE UNA REVOLUCIÓN
La música electrónica no solo está ganando terreno en las redes, también lo está haciendo en el plano económico. El crecimiento del 6 % en el valor de la industria entre 2023 y 2024 se debe en gran parte al regreso masivo de los festivales y a la recuperación del circuito de clubes, cuyos ingresos superaron el doble de los niveles pre-pandemia. Eventos organizados por gigantes como Live Nation y Eventim reportaron ingresos cercanos a los 27 mil millones de dólares, impulsados principalmente por el alza en los precios de las entradas.
Además, los artistas electrónicos representaron el 18 % de los carteles de los 100 festivales más importantes del mundo, consolidando su lugar en el centro de la escena musical global.
NUEVAS ESTRELLAS, NUEVOS ESCENARIOS
Nombres como Joel Corry, Disclosure, Hannah Laing y Billy Gillies han sido clave en este boom, logrando visibilidad internacional gracias a su presencia en TikTok. Desde sets virales hasta desafíos musicales, estos artistas han sabido aprovechar el ecosistema digital para proyectarse a escenarios cada vez más grandes y audiencias más diversas.
En Reino Unido, por ejemplo, las publicaciones con la etiqueta #ElectronicMusic crecieron un 50 % en volumen y un 22 % en visualizaciones solo en 2024, mostrando cómo esta tendencia ha tomado fuerza especialmente en países con una rica tradición electrónica.
UN PRESENTE BRILLANTE Y UN FUTURO DIGITAL
Mientras el crecimiento del streaming se desacelera ligeramente 6 % en 2024 frente al 16 % del año anterior, la música electrónica se consolida como uno de los pilares del entretenimiento digital. Con más de 818 millones de nuevos usuarios de plataformas musicales emergiendo principalmente desde el Sur Global, el género encuentra una audiencia diversa, joven y en constante búsqueda de experiencias sonoras innovadoras.
En este nuevo ecosistema, donde la viralidad puede catapultar a un productor desde su habitación hasta un mainstage, la música electrónica no solo se escucha: se comparte, se baila y se vive en comunidad.