En la actualidad, CICI se encuentra inmersa en nuevas colaboraciones y en la preparación de un disco previsto para 2025.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 17/04/2025

Desde su aparición en 2017, la polifacética, ha logrado destacarse no solo por su música, sino por su enfoque integral hacia la creación artística. Con una propuesta que combina elementos teatrales, una estética visual cuidadosa y una arquitectura sonora arriesgada, la argentina ha consolidado una identidad distintiva dentro de su panorama. Su trabajo muestra una clara influencia de figuras como Nina Hagen, Björk y David Bowie, pero más como referentes que como influencias directas, creando un espacio propio donde lo visual, lo performático y lo musical se interrelacionan.

 

 

Formada en teatro musical, con experiencia en el Teatro Maipo y un Premio Hugo como respaldo, CICI dio un giro en 2020, abandonando las formas convencionales del teatro para adoptar una estética pop-rock que redefinió tanto su sonido como su propuesta visual. Según la artista, “la música está llena de imágenes. No tiene un fin. Abrazar esta identidad visual me desafía y es el juego que quiero jugar”.

 

Este giro se concretó en su álbum debut CICI (2022) y se amplió con Las Nubes No Lloran (2023), un EP que le valió una nominación a los Premios Mercedes Sosa 2024. Los arreglos musicales de este trabajo atraviesan géneros como el rock, la ópera y el synth-pop, generando paisajes sonoros que combinan lo introspectivo con lo épico.

 

Su capacidad performática ha sido validada en diversos espacios culturales clave de Argentina, como Niceto Club, La Tangente y Usina del Arte, además de eventos como el Orgullo BA y el Festival Ciudad Emergente. Su presencia escénica se caracteriza por una integración entre voz, cuerpo e imagen, respaldada por una formación técnica sólida y una entrega energética.

 

En 2023, CICI llevó su propuesta fuera de Argentina con una gira por México, donde se presentó en ciudades como Querétaro, León, CDMX y Toluca, y fue parte del Festival Cultural de las Calaveras en Aguascalientes. Esta gira consolidó su proyección internacional, mostrando su capacidad para conectar con públicos de diferentes contextos.

 

En la actualidad, CICI se encuentra inmersa en nuevas colaboraciones y en la preparación de un disco previsto para 2025. Su presencia en plataformas digitales sigue creciendo, consolidándola como una artista versátil que armoniza sonido, imagen y performance de forma consistente. Su propuesta, en constante evolución, sigue destacándose por la calidad de su trabajo y su creciente impacto.