“Bluebird” adelanta un álbum que explora nuevas sensibilidades, simbolizando el proceso de soltar y sanar.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 20/04/2025
Lana Del Rey ha vuelto a tocar una fibra sensible con el lanzamiento de “Bluebird”, su nuevo sencillo que anticipa lo que será su próximo y enigmático álbum de estudio. Esta delicada balada acústica no solo confirma la incursión definitiva de la artista en el universo del country, sino que también revela una de las historias personales más conmovedoras detrás de una canción en su carrera.
EL VUELO MELANCÓLICO DE UN PÁJARO AZUL
“Bluebird” es una canción que se presenta con una instrumentación minimalista, en la que predominan guitarras acústicas de rasgueo sutil y arreglos orquestales que elevan la emotividad del tema. La producción corre a cargo de Drew Erickson, y fue escrita en colaboración con el renombrado compositor country Luke Laird. Sin embargo, más allá de su construcción sonora, lo que convierte a esta canción en un instante inolvidable es su origen profundamente íntimo.
La inspiración para “Bluebird” surgió, según contó la propia Lana en un video improvisado en sus redes sociales, tras una experiencia casi mística: un pequeño pájaro se estrelló contra la ventana de su habitación justo cuando ella dudaba si salir a caminar con alguien del pasado. Al sostenerlo en sus manos, aún aturdido, la melodía y las palabras comenzaron a fluir. “A veces siento que la naturaleza tiene su propia forma de comunicarse contigo, especialmente en momentos emocionalmente intensos”, dijo. “Me senté, me arrodillé allí y simplemente canté: ‘Little bird, little bird, fly away for both of us’”.
Ese instante espontáneo quedó encapsulado en la letra de la canción, que refleja una despedida cargada de simbolismo y vulnerabilidad:
“Fly away for both of us / For you have wings and I’ve no means to fly / Little bird, bluebird / Find some strength inside my hand / Anything to let you sing goodbye.”
UNA NUEVA ERA CON RAÍCES EN EL COUNTRY
“Bluebird” es el segundo adelanto del esperado décimo álbum de estudio de Lana Del Rey, tras el lanzamiento de “Henry, Come On”, otro tema que ya había mostrado su inclinación hacia el folk y el country alternativo. Esta nueva etapa artística representa un giro sonoro respecto a sus trabajos anteriores, aunque conserva la atmósfera melancólica y nostálgica que ha definido su identidad desde Born to Die.
Inicialmente, el disco fue anunciado con el nombre Lasso y luego The Right Person Will Stay, pero la artista ha confirmado que ni el título ni la fecha de lanzamiento están definidos. Estaba previsto para el 21 de mayo, pero, como es costumbre en el universo de Del Rey, los planes han cambiado. “¿Debería decirles que el nombre cambió otra vez? Quiero decir, saben que no llegará a tiempo, ¿verdad?”, bromeó en una publicación que luego eliminó.
Aun sin una fecha concreta ni lista oficial de canciones, lo que sí es seguro es que Lana se encuentra en plena reinvención. La cantante ha agradecido públicamente el apoyo de sus colaboradores Jack Antonoff, Luke Laird y Drew Erickson, figuras clave en esta transformación creativa.
UN MENSAJE ENTRE LÍNEAS Y ALAS
“Bluebird” no solo anticipa el sonido de un disco que promete explorar nuevas sensibilidades, sino que también ofrece una metáfora poderosa sobre soltar, sanar y encontrar libertad en la despedida. La figura del ave azul funciona como símbolo de esperanza, resiliencia y conexión emocional con lo natural, un tema recurrente en la lírica de Del Rey, pero aquí elevado a una experiencia vivida.
Con presentaciones programadas como un “set country muy especial” en el Stagecoach Festival la cita anual más importante del country en Estados Unidos, Lana Del Rey se perfila para conquistar un nuevo público sin abandonar a los devotos de siempre.
En tiempos de saturación sonora, “Bluebird” se presenta como una pausa serena y necesaria. Una canción que no busca el impacto inmediato, sino dejar una huella en el alma. Y en ese vuelo pausado pero firme, Lana Del Rey sigue siendo una de las artistas más genuinas e impredecibles de su generación.