La elegida, que abre su cuarto álbum Adore (1998), tiene una carga emocional que, según Corgan, refleja mucho de su legado personal y artístico.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 07/04/2025
En una reciente entrevista con The Guardian, Billy Corgan, el icónico líder de The Smashing Pumpkins, compartió una reveladora confesión: la canción “To Sheila” será la que le gustaría que sonara en su funeral. La balada, que abre su cuarto álbum Adore (1998), tiene una carga emocional que, según Corgan, refleja mucho de su legado personal y artístico.
A pesar de su título, “To Sheila” no fue escrita para una persona en particular. Corgan explicó que la canción es el resultado de una historia completamente ficticia que nació en un momento de inspiración durante una gira de la banda en Polonia. “No había una Sheila en la vida real, pero si existiera en algún rincón de mi imaginación, imagino que sería de origen gaélico”, comentó el cantante. Este detalle muestra el carácter etéreo y misterioso de la composición, que se convierte en un verdadero testamento de la imaginación de Corgan.
En cuanto a la elección de “To Sheila” como su canción para el funeral, Corgan lo explicó con un toque de ironía y reflexión: “Probablemente elegiría una de mis propias canciones para hacer algún tipo de declaración póstuma, algo amargo como: ‘Deberías haber prestado más atención cuando estaba aquí.’” Así, la melodía suave y la simplicidad de los acordes de “To Sheila” no solo marcan el inicio de Adore, sino que también representan una transición significativa en la carrera de The Smashing Pumpkins.
En los apuntes del relanzamiento de Adore en 2014, Corgan profundizó aún más en el proceso creativo detrás de la canción. Según sus palabras, “la primera toma en el primer día del álbum, y la canción que suavemente inauguró una nueva era; o quizás lo que fue la última era; o el final de la única era; o el inicio de esta era.” Estas palabras subrayan el impacto trascendental de Adore, un álbum que marcó un cambio en el sonido y en la visión de la banda. La canción se convierte, por tanto, en una especie de puerta, un umbral entre lo viejo y lo nuevo, entre el ayer y el mañana.
A lo largo de la entrevista con The Guardian, Corgan también compartió un curioso momento personal. Reveló que la última canción que intentó cantar en un karaoke fue “Zero”, otro clásico de The Smashing Pumpkins. “Pensé que sería divertido cantar una de mis propias canciones, pero a medida que avanzaba la interpretación, más lo hacía como si estuviera en un escenario frente a 50,000 personas, y menos gente pensaba que era gracioso”, confesó entre risas.
Este verano, The Smashing Pumpkins tiene programado un tour por el Reino Unido, con fechas al aire libre en ciudades como Londres, Halifax, Scarborough y Colchester. Los fanáticos de la banda podrán disfrutar en vivo de los grandes éxitos de un grupo que sigue siendo una de las piedras angulares del rock alternativo.
Al final, la elección de “To Sheila” como la canción de su funeral no solo resalta el profundo vínculo de Corgan con su música, sino que también refleja la relevancia atemporal de The Smashing Pumpkins. Con su melancolía y su singularidad, “To Sheila” se convierte en un legado que sigue resonando en la memoria colectiva de los fans, mientras la banda continúa conquistando nuevas generaciones con su sonido único y su visión artística.