En una entrevista de 1998, Gallagher reveló su secreto para escribir un gran tema de rock and roll: buscar inspiración en los discos de los años 60.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 24/02/2025
Si hay alguien en la industria musical que sabe cómo crear himnos de rock y llenar estadios con su sonido, ese es Noel Gallagher. El icónico compositor de Oasis ha sido responsable de algunas de las canciones más memorables del britpop y ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Pero más allá de su talento innato para la melodía, Gallagher ha sido siempre muy abierto sobre su método para escribir canciones: la inspiración (o, según algunos, el robo descarado).
INSPIRACIÓN O PLAGIO: LA DELGADA LÍNEA DE GALLAGHER
Desde los días de gloria de Oasis en los años 90, la banda fue acusada en múltiples ocasiones de tomar prestados riffs y melodías de artistas legendarios como The Beatles, T. Rex, Nirvana e incluso Stevie Wonder. Sin embargo, Gallagher nunca ha intentado ocultarlo. Para él, la música es un repertorio en constante evolución, donde los sonidos del pasado pueden reconfigurarse para nuevas generaciones y estilos.
Esta filosofía lo ha llevado a enfrentarse a diversas disputas legales. Uno de los casos más sonados fue con Stevie Wonder, quien se dio cuenta de que el estribillo de “Step Out” de Oasis era sospechosamente similar a “Uptight (Everything’s Alright)”. La situación terminó con la eliminación del tema del álbum (What’s The Story) Morning Glory? y con el pago de regalías a Wonder. Con el tiempo, Gallagher comenzó a buscar inspiración en artistas menos conocidos, asumiendo que las probabilidades de enfrentar demandas disminuirían.
“NUGGETS”: LA MINA DE ORO DEL ROCK OLVIDADO
En una entrevista de 1998, Gallagher reveló su secreto para escribir un gran tema de rock and roll: buscar inspiración en los discos de los años 60, en particular en la recopilación Nuggets: Original Artyfacts from the First Psychedelic Era. Este álbum, curado por Lenny Kaye y lanzado en 1972, rescata joyas ocultas del garage rock y la psicodelia de los 60, muchas de ellas creadas por bandas efímeras que apenas lograron publicar un par de sencillos.
“Si quieres escribir una buena canción de rock, vuelve a esos viejos álbumes Nuggets“, aconsejó Gallagher. “Los tíos que hicieron esas canciones probablemente estén muertos, locos o hayan vendido sus derechos por dos centavos a algún tipo con una pajilla en la boca”. Su razonamiento era claro: si tomabas prestado un riff o una melodía de una banda olvidada, nadie se daría cuenta.
De hecho, Gallagher admitió haber acumulado una gran colección de estos discos en su casa, experimentando con samples y adaptaciones. “Podríamos hacer un triple álbum con esto, llamarlo algo raro y nadie se enteraría”, dijo en tono de broma. Aunque no se sabe con certeza cuántas canciones de Oasis o de High Flying Birds tienen sus raíces en Nuggets, lo que es seguro es que su enfoque sigue siendo uno de los más discutidos en el mundo del rock.
LA HERENCIA DE NOEL GALLAGHER EN EL ROCK
Más allá de las polémicas, no se puede negar que Noel Gallagher tiene un talento innato para crear melodías inolvidables. Su visión de la música como un compendio de ideas que pueden ser transformadas ha dado lugar a algunos de los himnos más icónicos del rock moderno.
Su “método” puede ser criticado, pero el impacto de su música sigue vigente. Y para quienes sueñan con escribir la próxima gran canción de rock, tal vez el consejo de Gallagher no sea tan descabellado: buscar inspiración en los sonidos del pasado, reinterpretarlos y darles nueva vida.