El corazón de “Holotropic Tubabou” son sus tambores artesanales, diseñados con geometría sagrada para fusionar lo ancestral y lo moderno.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 20/02/2025

El 17 de enero de 2025, el proyecto musical TAM TAM lanzó su esperado álbum “Holotropic Tubabou”, una obra que desafía las fronteras del sonido y sumerge al oyente en un trance que va más allá de lo físico. Fusionando la energía mística del psytrance con la riqueza de la música africana, este compilado sobrepasa los estándares convencionales y se convierte en un manifiesto de exploración sonora y espiritual.

 

 

Tras un año de inmersión cultural, experimentación y una búsqueda incansable de nuevos horizontes sonoros, “Holotropic Tubabou” emerge como una obra maestra de TAM TAM. El trío de percusionistas que da vida al proyecto combina beats electrónicos con tambores africanos artesanales, como djembés y dun duns, mientras sintetizadores y secuencias afinadas a 432 Hz potencian la experiencia de sanación y trance. Cada pista es un portal a estados alterados de conciencia, donde el ritmo y la vibración trabajan en conjunto para abrir la mente y sanar el alma.

 

El título del álbum encapsula la esencia de este viaje. “Holotropic”, inspirado en la respiración holotrópica, alude a un estado de expansión de la conciencia, mientras que “Tubabou”, palabra malinké que significa “extranjero”, simboliza el respeto de TAM TAM por las tradiciones africanas y su reinterpretación en un diálogo cultural auténtico. Más que apropiación, lo que la banda ofrece es una alquimia sonora que honra y comparte los ritmos ancestrales con sensibilidad y profundidad.

 

El latido central de “Holotropic Tubabou” proviene de sus tambores artesanales, diseñados bajo principios de geometría sagrada, creando una sinergia perfecta entre lo ancestral y lo moderno. La producción, influenciada por artistas como Hilight Tribe, Meute, Ghetto Kumbé, Astrix y Skrillex, traza un puente entre las raíces del sonido afro-malinké y la vanguardia del psytrance global.

 

El origen de esta odisea musical se remonta a enero de 2023, cuando los miembros de TAM TAM viajaron a Guinea Conakry para sumergirse en las raíces de la música afro-malinké. No se trata solo de sonidos, sino de historias y legados transmitidos de generación en generación. Con “Holotropic Tubabou”, TAM TAM nos invita a experimentar una conexión que trasciende continentes y tiempos, y a perdernos en una danza que vibra tanto en el cuerpo como en el alma.

 

Puedes ver y escuchar a continuación “Holotropic Tubabou.