La iniciativa llega en un momento crucial, tras las impactantes declaraciones de la cantante Chappell Roan durante su discurso de aceptación de un Grammy.

Texto por:   @AvanzadaMx  | Fecha: 16/02/2025

La salud mental ha sido un tema central en la industria musical en los últimos años, especialmente a raíz de las declaraciones públicas de artistas que han comenzado a abrirse sobre las dificultades emocionales y psicológicas que enfrentan. En un paso importante para apoyar a los profesionales de la música, Universal Music Group (UMG) se ha asociado con la organización sin fines de lucro Music Health Alliance (MHA) para lanzar el Fondo de Salud Mental para la Industria Musical. Este fondo tiene como objetivo proporcionar recursos de salud mental de alta calidad a los trabajadores de la música, desde artistas hasta personal de la industria, asegurando que tengan acceso a la ayuda que necesitan.

 

 

UN PASO NECESARIO EN LA INDUSTRIA

La iniciativa llega en un momento crucial, tras las impactantes declaraciones de la cantante Chappell Roan durante su discurso de aceptación de un Grammy. Roan, conocida por su valiente defensa de los derechos de los artistas, expresó su frustración por la falta de apoyo a los músicos en áreas fundamentales como salarios dignos y servicios de salud. “Si alguna vez ganara un Grammy, exigiría que las discográficas y la industria, que obtienen millones de dólares de los artistas, ofrezcan un salario digno y atención médica, especialmente para los artistas en desarrollo”, declaró la cantante.

 

El discurso de Roan no solo tocó corazones, sino que impulsó un cambio concreto en la industria. A partir de este llamado a la acción, UMG y MHA decidieron colaborar para crear un fondo que brinda acceso a recursos de salud mental para todos los miembros de la industria musical, sin importar su nivel de fama o éxito.

 

¿QUÉ OFRECE EL FONDO DE SALUD MENTAL?

El Fondo de Salud Mental para la Industria Musical proporciona una variedad de servicios, que incluyen recomendaciones personalizadas para profesionales de la salud mental, así como asistencia financiera para cubrir los costos asociados con la atención. Además, los beneficiarios tendrán acceso a un equipo de defensores que les guiarán en su camino hacia la recuperación y el bienestar. Este enfoque personalizado busca asegurar que cada profesional reciba la atención adecuada según sus necesidades específicas.

 

Susan Mazo, directora de impacto de UMG, señaló que este fondo no solo beneficiará a los artistas firmados con Universal, sino que está diseñado para ayudar a todos los profesionales de la música. “Estamos trabajando para establecer un camino más accesible para la salud mental, la financiación y la planificación de cuidados, lo que garantiza un apoyo continuo y eficaz para cualquiera que trabaje en nuestra industria”, afirmó Mazo.

 

EL ENFOQUE HOLÍSTICO DE MHA

Music Health Alliance, que ya posee una amplia experiencia en ofrecer servicios de salud para la industria, amplía sus esfuerzos a través de esta asociación con UMG. Tatum Hauck Allsep, fundadora y CEO de MHA, expresó: “MHA tiene los recursos necesarios para abordar todas las necesidades de salud mental de los profesionales de la música, incluyendo asistencia financiera, cuidado integral de salud mental y física, y servicios complementarios como apoyo psiquiátrico y programas intensivos de salud”.

 

El enfoque holístico de MHA está diseñado para garantizar una solución a largo plazo, no solo para tratar las enfermedades mentales, sino también para apoyar la sostenibilidad y el bienestar de los profesionales de la música a lo largo de sus carreras.

 

LA INDUSTRIA RESPONDE A UN LLAMADO COLECTIVO

El fondo no es el único esfuerzo en curso para apoyar a los profesionales de la música. En respuesta al llamado de Roan, otros artistas y organizaciones han seguido su ejemplo. Chappell Roan, junto con artistas como Noah Kahan, Charli XCX y Sabrina Carpenter, lanzó la campaña We Got You, que ha recaudado más de $200,000 para apoyar el acceso a recursos de salud mental en la industria.

 

Con este tipo de iniciativas, la industria musical está comenzando a reconocer la importancia de proporcionar un sistema de apoyo integral a quienes producen la música que amamos. El Fondo de Salud Mental para la Industria Musical de UMG y MHA es solo el comienzo de un cambio positivo hacia un entorno más saludable y sostenible para los profesionales de la música.

 

UN FUTURO MÁS SALUDABLE PARA LA MÚSICA

Con el lanzamiento de este fondo, UMG y MHA están marcando el camino hacia una industria musical más inclusiva y consciente de las necesidades emocionales y psicológicas de sus miembros. A través de un acceso mejorado a la atención, la asistencia financiera y la orientación profesional, los músicos y otros trabajadores del sector podrán encontrar el apoyo necesario para cuidar de su bienestar mental. Este es un paso necesario para garantizar que la industria musical no solo sea exitosa en términos de logros profesionales, sino también en la salud y felicidad de aquellos que la hacen posible.