Plástica no busca convencer a nadie ni seguir tendencias fáciles; en cambio, se arriesga a ofrecer una experiencia sonora única, cínica y autoindulgente.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 12/12/2024
La banda Plástica presenta su más reciente trabajo titulado Artes Plásticas, un álbum que busca desafiar expectativas y que consolida su lugar como una de las propuestas más intrigantes dentro de su escena. Este disco, cargado de introspección y profundidad, se presenta como un viaje conceptual donde cada pista parece formar parte de un rompecabezas emocional. Con una mezcla de shoegaze, indie, art rock y toques experimentales, Artes Plásticas se distingue no solo por su sonido único, sino por la experiencia que ofrece de principio a fin.
Artes Plásticas es, en esencia, un juego de contrastes. Entre fondo y forma, entre lo familiar y lo ajeno, las canciones se mueven como piezas cargadas de una densidad emocional y musical impresionante. Las atmósferas son envolventes, y el apartado vocal funciona como el corazón del proyecto, con una voz que se acerca al susurro, casi onírica, pero cargada de intensidad. Es un álbum que debe escucharse con un buen sistema de sonido, ya que su atención al detalle en la mezcla y los arreglos elevan el compilado.
El álbum abre con “Avisa Cuando Llegues”, una introducción personal que establece el tono de todo el proyecto. La línea de bajo destaca por su solidez, mientras que las texturas transportan al oyente a un estado contemplativo. Este track evoca influencias que recuerdan a Radiohead, con capas sonoras que envuelven la narrativa del disco.
Le sigue “Cuando Despiertes Vas a Estar Aquí”, un tema que se inclina más hacia el rock alternativo, con un toque melódico que recuerda a Weezer y Blur. Aquí, la base musical funciona como un soporte ideal para que la voz y la letra lleven el peso emocional de la pieza.
El tercer track, “Artes Plásticas”, que da nombre al álbum, es uno de los puntos más altos de este trabajo. Aquí, la melodía vocal toma el protagonismo absoluto, con una estructura dinámica que juega con los instrumentos para crear un sonido envolvente y adictivo. Por su parte, “Ruin”, un sencillo lanzado previamente, aporta un cambio brillante y refrescante a la narrativa sonora. Las armonías vocales y los teclados llenan de luz este momento del álbum, llevándolo a territorios más brillantes.
“Solo”, otro tema previamente promocionado, aumenta los contrastes del álbum con su frase inicial: “Nunca me sentí tan solo, hasta que estuve contigo”. Esta pieza equilibra lo melódico y lo lírico de una manera única, consolidándose como otra de las joyas del disco.
Tracks como “Perdido en el Bosque” y “Muak” profundizan aún más en el sentir del álbum. “Muak”, en particular, combina riffs de guitarra y armónica con una melancolía palpable que resalta ese la emocional del disco.
El penúltimo tema, “Clarividencia”, lleva al oyente a un estado de ensoñación, con voces distorsionadas que dan la sensación de fantasía a punto de desvanecerse. Finalmente, el álbum concluye con “Siento Que Te Estorbo”, un cierre cargado de capas sonoras que se acercan al noise rock, marcando un final solemne y reflexivo. Este último track logra encapsular la esencia conceptual del álbum y deja al oyente con una sensación de introspección duradera.
Con Artes Plásticas, Plástica no busca convencer a nadie ni seguir tendencias fáciles; en cambio, se arriesga a ofrecer una experiencia sonora única, cínica y autoindulgente en las letras, y profundamente personal en su ejecución. Es un álbum para escuchar completo, ideal para quienes disfrutan de música que desafía y provoca. Perfecto para cerrar el año con notas profundas, que logran salir de lo convencional.
Puedes ver y escuchar a continuación “Artes Plásticas”, lo más nuevo de Plástica.