Este trabajo ambicioso y emotivo, sin duda eleva el mensaje y valor de la banda, posicionándola como puntera dentro de su escena.

Texto por:  @RturockGarza | Fecha: 10/12/2024

El nuevo compilado de larga duración de Subcampeón, titulado Puentes, marca un antes y un después en su trayectoria musical. Con un diseño sonoro más ambiental y una producción que busca sonar más grande, este álbum es una obra ambiciosa que renueva el espíritu nostálgico de la banda, llevándolo a territorios completamente nuevos.

 

 

Desde el primer instante, el disco sorprende con un puente instrumental que abre las puertas a una experiencia por demas interesante. A partir de ahí, cada track se convierte en una exploración musical, con acentos sonoros que realzan la narrativa del álbum.

 

El recorrido de Puentes inicia con “En febrero”, “Sin mentir” y “Al ritmo de la noche”, canciones que ya habían recibido atención en el pasado pero que, en este contexto, se sienten renovadas y fundamentales para la cohesión del disco.

 

Uno de los puntos más altos llega con “Ecos de un amor inexistente”, una joya que rápidamente se ha convertido en el favorito de nuestra redacción. Este track se arriesga al jugar con melodías influenciadas por el rock de los 70 y 80, evocando a bandas como Enjambre o Chetes. Es un momento fresco que redefine el sonido de Subcampeón, añadiendo un dramatismo bien ejecutado y marcando una evolución impresionante en su estilo.

 

A continuación, “Mudanza” y “El lugar”, de igual manera sencillos que la banda ya nos había presentado, mantienen el tono nostálgico, pero con un enfoque renovado que se siente emocionante y vigente.

 

“Verano” es otro punto alto de Puentes. Este track toma el sonido característico de Subcampeón y lo eleva con toques alternativos, en especial en el apartado percusivo. La añoranza impregna en cada momento nota, mientras que su estribillo pegajoso lo convierte en un sencillo memorable y emocionante.

 

El penúltimo track, “Todo lo que un día pensamos que sería”, baja el ritmo para ofrecer un contraste conmovedor con texturas vocales de Anna García, quien aporta una nueva dimensión al álbum. Este tema es fresco pero cálido, logrando una conexión íntima con el oyente.

 

Finalmente, “No es el final” cierra el compilado con una vibra que remite al rock clásico de los 60 y 70. Este track se arriesga con una cadencia distinta, culminando con una melodía inolvidable que se siente como el desenlace perfecto de este viaje musical.

 

El nuevo compilado de Subcampeón, Puentes, no solo sorprende por su añoranza musical y su inteligencia en el armado, sino también por su capacidad de crear un puente entre lo pasado y lo nuevo. Este trabajo ambicioso y emotivo, sin duda eleva el mensaje y valor de la banda, posicionándola como puntera dentro de su escena y con expectativas mas que esperanzadoras para 2025 impresionantemente fructífero.

 

Puedes ver y escuchar a continuación Puentes, lo más nuevo de subcampeón.