Grabado entre el estudio casero de Adelhaid y la Universidad de las Artes en Ecuador, este proyecto encapsula años de crecimiento y autodescubrimiento.
Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 30/11/2024
El álbum homónimo de Adelhaid marca un regreso triunfal al alt-rock tras un paréntesis de cuatro años que transformó su vida. Este trabajo se siente mucho más que una colección de canciones; es más como un viaje catártico que narra el duelo, la sanación y el redescubrimiento personal con una intensidad que cala hondo.
A lo largo de sus ocho temas, la artista ecuatoriana explora paisajes emocionales que oscilan entre la soledad, la redención y el amor propio, siempre con una honestidad brutal que deja huella. Desde la crudeza introspectiva de Epílogo hasta la resistencia emocional de Ellos y Punto de Quiebre, el álbum se siente como un diario íntimo hecho música.
Grabado entre el estudio casero de Adelhaid y la Universidad de las Artes en Ecuador, este proyecto encapsula años de crecimiento y autodescubrimiento. Bajo la producción de Darío Dávalos y con los toques finales de David Domínguez y Dave Collins, el álbum fluye con una vulnerabilidad y sinceridad que rara vez se encuentra en la música contemporánea. Los videos musicales que acompañan, como el de Momento, son obras visuales cargadas de simbolismo, invitando al espectador a recorrer los paisajes de nostalgia y conflicto interno que definen su proceso creativo.
Desde que tomó la guitarra por primera vez en su adolescencia, Adelhaid ha canalizado sus emociones más crudas en música que combina el alt-rock con pinceladas de dream pop y electrónica. Adoptó su nombre artístico en 2009, inspirado por la fuerza del personaje de anime Heidi, y desde entonces ha ido consolidando su lugar en la escena indie con lanzamientos que exploran la nostalgia y las verdades más profundas de la vida.
El punto de inflexión en su carrera llegó al compartir escenario con la icónica banda mexicana Pxndx, una experiencia que cimentó su confianza para dar el salto hacia proyectos más ambiciosos. Ahora, con este nuevo álbum, Adelhaid no solo reafirma su madurez artística, sino que también establece una conexión más profunda con sus oyentes.
Este regreso marca un antes y un después en su trayectoria. Adelhaid invita a quienes escuchen su música a sumergirse en una experiencia profundamente introspectiva, descubriendo fragmentos de sus propias historias en cada nota. En un panorama musical donde la autenticidad muchas veces se sacrifica, Adelhaid nos recuerda el poder de lo real.
Puedes ver y escuchar a continuacion un adelanto del nuevo álbum homónimo de Adelhaid.