Este instrumento está diseñado para ser intuitivo, permitiendo a los usuarios crear acordes sin necesidad de conocimientos avanzados de teoría musical.
Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 26/11/2024
Kevin Parker, el genio detrás de Tame Impala, ha vuelto a demostrar su capacidad para innovar en el mundo de la música. Esta vez no con un álbum, sino con un instrumento único: The Orchid, un generador de acordes portátil que combina tecnología de punta y diseño retro-futurista. Este dispositivo es el primer lanzamiento de Telepathic Instruments, la compañía que Parker fundó junto a colaboradores como Ignacio Germade.
La semilla de The Orchid se plantó hace más de diez años, cuando Parker soñó con un instrumento que pudiera simplificar la creación de progresiones de acordes complejas. Ahora, ese sueño se ha materializado en un sintetizador que, a pesar de su tamaño compacto —con solo 13 teclas y una octava de rango—, promete revolucionar el proceso creativo tanto para principiantes como para productores experimentados.
Este instrumento está diseñado para ser intuitivo, permitiendo a los usuarios crear acordes ricos sin necesidad de conocimientos avanzados de teoría musical. Entre sus características destacan tres sintetizadores integrados: un sintetizador analógico virtual polifónico, un sintetizador FM para modulaciones, y una emulación de piano vintage con muestras de ruido mecánico para un toque realista. Además, incluye modos de interpretación como “Strum,” “Arpeggiator,” y “Harp,” que añaden textura y ritmo a las composiciones.
The Orchid no solo es funcional, también es visualmente atractivo. Germade, co-creador del instrumento, diseñó un aparato con una estética retro-futurista que parece sacada de un universo paralelo donde la tecnología y la música convergen en perfecta armonía. Además, es completamente autónomo, con altavoces estéreo integrados, batería recargable y conexión MIDI, lo que lo convierte en una herramienta ideal para sesiones creativas en cualquier lugar.
El lanzamiento inicial de The Orchid, programado para diciembre de 2024, estará limitado a solo 1,000 unidades a un precio de $549. Sin embargo, más allá del instrumento, Parker y su equipo buscan crear una comunidad global de usuarios. A través de una plataforma llamada The Garden, los primeros propietarios podrán participar activamente en la evolución del dispositivo, aportando ideas y sugerencias para futuras versiones.
Este proyecto es solo una muestra más de la versatilidad de Kevin Parker, quien recientemente vendió su catálogo completo a Sony Music Publishing y colaboró en el álbum Radical Optimism de Dua Lipa. Con The Orchid, Parker no solo reafirma su influencia en la música contemporánea, sino que también extiende su legado hacia la creación de herramientas que impulsan la creatividad.
Mientras esperamos a diciembre para ver cómo este “máquina de ideas” impacta en la música, queda claro que Kevin Parker sigue marcando el ritmo de la innovación.