La narrativa de Straight desafía al espectador a cuestionar las convenciones sociales que dictan cómo deberían ser nuestras relaciones.

Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 21/11/2024
La película Straight, dirigida por Marcelo Tobar, protagonizada por Alejandro Speitzer, Bárbara López y Franco Masini, trae al cine mexicano un triángulo amoroso cargado de tensiones emocionales y sociales. Parte de Cinépolis Distribución, esta producción se basa en la obra teatral homónima de Scott Elmegreen y Drew Fornarola, buscando actualizar la narrativa al explorar temas como la bisexualidad, la búsqueda de identidad y las complejas decisiones que inevitablemente hieren a alguien.
Alejandro Speitzer, quien no solo encabeza el elenco como Ro, sino que también funge como productor ejecutivo, interpreta a un exitoso banquero de 35 años con una vida aparentemente ideal. Ro mantiene una relación estable con Elia (Bárbara López), una bióloga talentosa e inteligente. Sin embargo, su mundo se tambalea cuando conoce a Cristian (Franco Masini) a través de una aplicación de citas. Lo que comienza como un encuentro casual rápidamente evoluciona en algo más profundo, obligándolo a confrontar sus sentimientos y a replantearse si vive la vida que desea o la que los demás esperan de él.
Tobar, reconocido por su innovadora dirección en Oso Polar, traslada aquí su enfoque íntimo y personal para contar una historia centrada en solo tres personajes. Parte de Cinépolis Distribución, Straight no se trata de “ser gay o no ser gay”, sino de ser congruente con uno mismo, según su director. Esta premisa convierte a la película en un estudio sobre las complejidades de las relaciones humanas y las decisiones difíciles que definen nuestras vidas.
La narrativa de Straight desafía al espectador a cuestionar las convenciones sociales que dictan cómo deberían ser nuestras relaciones. Ro se enfrenta al dilema universal de quererlo todo, pero no poder tenerlo todo. A través de su relación con Elia, representa la seguridad y el amor “a la luz del día”, mientras que Cristian despierta en él una faceta más libre y espontánea.
El guion, aunque ambicioso, ha sido señalado por algunos críticos por quedarse en un nivel superficial. Las interacciones entre los personajes prometen momentos emotivos, pero carecen de la profundidad necesaria para explorar completamente sus conflictos internos. El desenlace, aunque polémico, opta por un camino que muchos consideran predecible, priorizando las normas sociales sobre una conversación más arriesgada y genuina acerca de la identidad sexual y las relaciones modernas.
Más que una película sobre orientación sexual, Straight busca retratar las complejidades de nuestras decisiones emocionales. Según Bárbara López, esta experiencia cambió su perspectiva sobre el amor, llevándola a verlo como algo fluido y en constante evolución. Parte de Cinépolis Distribución, la cinta también subraya la importancia de aceptar los cambios personales y ser fiel a uno mismo.
Estrenada el 21 de noviembre en más de 300 salas de Cinépolis, Straight representa un esfuerzo valiente por diversificar el cine mexicano y abordar temas todavía tabú en algunos sectores. Aunque no logra alcanzar su máximo potencial narrativo, invita a reflexionar sobre el amor, la identidad y los sacrificios que enfrentamos en nombre de ambos.
Con una propuesta que divide opiniones, esta película es una opción intrigante para quienes buscan historias que desafíen las normas sociales, aunque sea desde la superficie.