Al final, “Radiocinerama” es un tributo a tiempos mejores, con una profundidad que invita a reflexionar sobre lo que aún podemos experimentar.

Texto por:  @RturockGarza | Fecha: 20/11/2024

En un panorama musical saturado de fórmulas predecibles, “Radiocinerama”, el nuevo compilado de Niño Dios y el Sonido Llamarada, se siente como una tregua creativa. Con una paleta sonora que va desde el danzón y la cumbia, hasta el lo-fi y el rocksteady, esta obra de 9 tracks (más un bonus) es un viaje introspectivo donde tradición y evolución convergen en un abrazo melancólico y experimental.

 

 

Desde el primer momento de “Otro Más,” queda claro que estamos ante algo, que no busca solo entretener, sino narrar historias con texturas emocionales. Las atmósferas cinematográficas de los temas evocan paisajes sonoros llenos de dramatismo y color, transportando al oyente a un universo tan personal como colectivo. “Una Canción que Habla de Ti” se convierte en un punto álgido del compilado, fusionando el ritmo cadencioso del rocksteady con elementos de lo-fi que fluyen como un sueño líquido, mientras teclados disonantes y letras poéticas añaden una profundidad. 

 

Pero “Radiocinerama” no solo brilla en lo instrumental. Las colaboraciones vocales aportan una dimensión extra. Ariadna Murguía deslumbra en “Ahora que Todo Terminó,” una melodía accesible con ecos del pop ochentero que contrasta con la intensidad introspectiva del resto del álbum. Por su parte, Nilvo Krauze inyecta energía contestataria con su interpretación en “Los Lobos,” un ska punk que agrega un matiz internacional al proyecto. 

 

El diseño sonoro de “Radiocinerama” es un desfile de influencias, el ritmo elegante de ciertos moentos orquestales, se encuentra con la efervescencia de la cumbia, mientras que subgéneros del punk aportan una frescura contagiosa. Niño Dios y el Sonido Llamarada logran combinar estos géneros con una producción meticulosa, generando un equilibrio entre lo experimental y lo accesible, logrando demostrar que las etiquetas musicales pueden ser difusas cuando la intención es genuina. 

 

El cierre con “Tragicomedia” es, en sí mismo, un microcosmos del EP. Este tema encapsula la esencia de “Radiocinerama”: un viaje sonoro que mezcla familiaridad con innovación, dejando una sensación de esperanza teñida de melancolía. Es un final que no suena a despedida, sino a una invitación abierta para lo que está por venir. 

 

Al final, “Radiocinerama” es un tributo a tiempos mejores, con una profundidad que invita a reflexionar sobre lo que aún podemos experimentar. No es simplemente un cierre de año destacado para el proyecto, sino una obra que eleva la vara hacia el próximo capítulo. Con esto, Niño Dios y el Sonido Llamarada dejan claro que lo mejor está por venir, marcando un antes y un después en su propuesta artística.

 

Puedes ver y escuchar a continuación “Radiocinerama”, lo más nuevo de Niño Dios y el Sonido Llamarada.