“Herencia Siniestra” es una propuesta interesante que, aunque no logra alcanzar todo su potencial, ofrece suficientes momentos de tensión.
Texto por: @AvanzadaMx | Fecha: 19/06/2024
“Herencia Siniestra”, bajo la dirección de Gabriel Abrantes, ha llegado para dividir opiniones entre los amantes del cine de terror. La película sigue a Edward (Carloto Cotta), un joven neoyorquino que, junto a su novia Ryley (Bridgette Lindy-Paine), se embarca en un viaje a Portugal para descubrir sus raíces familiares. Lo que comienza como una búsqueda de identidad se transforma en una pesadilla llena de secretos oscuros y peligros inesperados.
La película abre con fuerza, con una impactante escena en el pasado protagonizada por Alba Baptista en el papel de una joven madre, antes de trasladarnos al presente para conocer a la pareja principal. Las actuaciones de Carloto Cotta y Bridgette Lindy-Paine son notables, aportando una profundidad y autenticidad que mantienen al espectador interesado. Anabela Moreira, interpretando a la madre, ofrece una actuación enigmática y cargada de tensión que se suma al misterio de la trama.
Uno de los puntos fuertes de “Herencia Siniestra” es su capacidad para balancear el terror con toques de humor y referencias al folclore portugués, además de ofrecer comentarios sociales sobre las relaciones familiares y románticas. La banda sonora y los efectos de sonido son efectivos en intensificar la atmósfera de suspense, y la cinematografía, junto con el diseño de producción, destaca por su calidad, con interiores que parecen verdaderas obras de arte y una iluminación que realza el miedo en las escenas nocturnas.
Sin embargo, la película no está exenta de críticas. Algunos espectadores han señalado que el predominio del inglés y la elección de protagonistas no portugueses pueden diluir la esencia portuguesa de la historia. Además, hay momentos en los que la trama se desvía del horror para explorar otros enfoques, lo que puede dificultar la inmersión total del espectador en la narrativa principal.
La decisión de que Carloto Cotta interprete a los dos hermanos gemelos también ha sido motivo de debate, ya que algunos consideran que esta elección no logra ofrecer suficiente diferenciación y profundidad entre los personajes. Además, el guion presenta ciertos problemas, con diálogos que a veces resultan artificiales y una narrativa que recurre a clichés del género de terror, lo que podría haber sido evitado para ofrecer una experiencia más innovadora y sorprendente.
En cuanto al contenido perturbador, “Herencia Siniestra” no escatima en escenas que abordan la endogamia y el amor enfermizo de una madre, temas que pueden resultar incómodos para ciertos espectadores. Estas escenas, aunque impactantes, a veces carecen de la contextualización adecuada, lo que puede llevar a una pérdida de respeto hacia la producción.
A pesar de sus puntos débiles, “Herencia Siniestra” ofrece una experiencia intrigante para los aficionados al terror que buscan algo diferente fuera de las convenciones habituales del género. La película logra mantener la intriga y presenta un tercer acto fuerte que culmina en un desenlace memorable. Sin embargo, su ejecución irregular y algunos elementos mal desarrollados pueden hacer que no todos los espectadores la encuentren completamente satisfactoria.
En resumen, “Herencia Siniestra” es una propuesta interesante que, aunque no logra alcanzar todo su potencial, ofrece suficientes momentos de tensión y sorpresa para mantener al espectador al borde de su asiento. Con una mayor cohesión en su narrativa y una profundización en sus personajes, podría haberse convertido en una joya del cine de terror contemporáneo.
Puedes ver el trailer oficial a continuacion: